alerta sobre la existencia de la Estafa de Microsoft o Estafa de TeamViewer

El miércoles día 21 de Abril la Policía Nacional tuvo conocimiento a través de una denuncia interpuesta por un ciudadano ourensano que sobre las 10.30 horas del día referido recibe una llamada a su teléfono fijo, desde la cual tres hombres con acento inglés que se identificaron como trabajadores de Microsoft, manifestaron el querer ayudarle a solucionar los problemas de seguridad de sus cuentas de Google. 

Al parecer, el denuciante tenía dichas alertas, y dio credibilidad a esa llamada, concediendo el acceso remoto al ordenador, manteniendo una conversación de hasta tres horas que llegó a causarle confusión. Posteriormente aparecieron instaladas los siguientes programas, TEAMVIEWER, ANYDESK, IWESUN, llegando a ver como el ordenador funcionaba de manera remota, incluso activándose la cámara web, comprobando que le habían desaparecido de su ordenador datos de su actividad económica fiscal personal pidiéndole que accediera a los Bancos con la clave, momento en el que se dio cuenta de que podía ser una estafa.

Efectivamente se trata de la estafa conocida como “Estafa de Microsoft” o “Estafa TeamViewer”, en la que la víctima recibe una llamada telefónica, normalmente desde un número de teléfono extranjero, de una persona que se hace pasar por técnico de Microsoft con la excusa de que han detectado un virus o algún tipo de problema con el software, solicitando a la víctima que instale en sus dispositivos, pc y móvil, algún tipo de aplicación o software/TeamViewer. Airdroi4…) para, supuestamente, resolver la incidencia, si bien, dichas aplicaciones o software permiten al supuesto técnico conectarse de forma remota y solucionar el “problema”. Una vez que la víctima es engañada y accede a realizar las peticiones del supuesto técnico, éste tiene el control total del dispositivo, pudiendo acceder al contenido privado de la víctima.

La Policía Nacional alerta de este tipo de estafas, aconsejando tener en cuenta los siguientes puntos:

-Microsoft NUNCA hace llamadas de mantenimiento en los dispositivos informáticos particulares ni con este tipo de acceso remoto, a no ser que se tenga contratado los servicios de mantenimiento de Microsoft que ya conllevará una serie de requisitos de los cuales ya será avisado en dicho contrato y gestionadas por la vía mercantil

-NUNCA facilitar el acceso remoto a los terminales

-Desconfiar de llamadas extranjeras, el prefijo español es +34 (España) y estas llamadas suelen ser +33 (Francia), +1 (Canadá o EEUU)

-Hacen llamadas aleatorias, pudiendo realizar al día miles, hasta localizar al usuario que puede caer en el engaño

-Actuar en Internet como en el mundo real, NO FACILITANDO NUNCA DATOS a desconocidos

-La investigación es muy compleja debido a los conocimientos técnicos de los autores de éstas acciones y a los medios empleados como servidores fuera del territorio Nacional que no facilitan datos, no pudiendo muchas veces lograr identificar a los autores de estos hechos.

Publicidad
Categorías: Noticias