Los delincuentes se hacen pasar por diferentes empresas de envío de paquetería.

Desde la Policía Nacional  advierten de las numerosas estafas que se vienen produciendo a través de las nuevas tecnologías. Desde la policía aseguran que una cifra muy por encima del 50% de los delitos padecidos por los ciudadanos son estafas en las que el uso del teléfono móvil es uno de los vectores que facilita al delincuente el acceso a nuestras cuentas bancarias y en definitiva a nuestro dinero. 

Recientemente se ha venido produciendo a nivel nacional un envío masivo de mensajes de texto (SMS), cuyo remitente se hace pasar por diferentes empresas de envío y recepción de paquetería como FEDEX, CORREOS o DHL. El objetivo de estos SMS es que sus destinatarios hagan clic en el enlace del supuesto remitente de paquetería. Al pinchar en el enlace, y de forma automática, una aplicación móvil (troyano) se descarga en el terminal móvil facilitando de este modo el acceso a los datos del usuario, entre los que se pueden encontrar los datos y claves bancarias. 

  La Policía Nacional precisamente alerta sobre esta nueva forma de estafa relacionada con el envío masivo de mensajes de texto (SMS) conocida como Smishing. 

Con el objetivo de prevenir y evitar este tipo de estafas la Policía Nacional hace una serie de recomendaciones entre las que se encuentra primero en desconfiar y llamar a la empresa, banco, etc., que supuestamente le envía el mensaje, y preguntar sobre él. Para eso, busque el teléfono de atención al cliente en internet, NUNCA pinche en el enlace que viene en el propio mensaje ni llame al teléfono que le indiquen en él. Si puede, haga una captura de pantalla, y borre el mensaje. Por supuesto, bloquee al remitente y márquelo como “spam”.

Dicen desde la policía que si no se sabe hacer esto, hay que recurrir a una persona de absoluta confianza, solicitándole que haga estas acciones. Pero, sobre todo, advierten que hay que usar la lógica: si no ha pedido nada, ninguna empresa de mensajería le va a mandar ningún paquete. Y si lo ha pedido tenga en cuenta que el banco NO LE VA A SOLICITAR JAMÁS ningún dato por teléfono ni por mensaje.

Desde la Policía Nacional recuerdan una máxima de nuestros abuelos: “Nadie regala duros a peseta”, o dicho con mayor actualidad, “nadie da euros a céntimo”.

Publicidad
Categorías: Noticias