Las anécdotas del famoso grupo serán contadas por Paco Martín, Charlie Sánchez y Paco Trinidad.

Paco Martín, Charlie Sánchez y Paco Trinidad son nombres claves en el descubrimiento y en la producción de la mayoría de los éxitos musicales que arrasaron en el panorama nacional del pasado siglo. Los tres serán los encargados de iniciar la octava edición de la Ourense ICC Week, organizada por la Diputación de Ourense, con la mesa redonda “ Hombres G: de la cumbre de la industria discográfica a icono pop”, en el Centro Cultural Marcos Valcárcel el sábado 23 de abril, a las 12,00 horas. Los ponentes desvelarán como se gestó una de las carreras más sólidas de los grupos nacidos en los años 80 en España: a la de la banda liderada por David Summers. Hombres G, grupo que marcó una etapa, fue un punto de inflexión para toda una juventud que abrazó entusiasta su música para compartir y con la que sentirse identificados. Cuentan también con uno de los más grandes grupos de fans del pop en castellano, pero no serían la banda que son hoy sin la intervención de los tres hombres que conversarán en el Marcos Valcárcel el próximo 23 de abril. Paco Martín, Charlie Sánchez y Paco Trinidad, un triunvirato vital para la historia musical del país, que desde la industria fonográfica, tuvieron una mirada cultural y un talento creador -dos ejes de la Ourense ICCWeek– que hicieron posible la trayectoria profesional de la mayoría de grupos y solistas con éxitos que aún suenan ahora, generación tras generación.
La jornada, que comenzará a las 11,30 horas en el Marcos Valcárcel con la presentación del libro “ Ráfagas”, de Paco Martín, continuará con “ Hombres G: de la cumbre de la industria discográfica a icono pop” y finalizará, ya por la noche con el concierto de Hombres G. La cita será a las 21,00 horas, en el Paco Paz.
  PACO MARTÍN. DIRECTOR ARTÍSTICO
El director artístico Paco Martín es uno de los principales artífices de lo acontecido en los 80. Creó la mítica sala de conciertos Rock-Ola, considerada el templo de la movida, y dedicó muchas décadas de su vida a descubrir talentos musicales convertidos con el tiempo en auténticos iconos del rock y del pop. Antonio Vega, Pistones, Joaquín Sabina, El Cánto del Loco, Los Secretos, Rosendo, Extremoduro, Ilegales, Antonio Flores, Pereza, Danza Invisible o Los Rodríguez, son solo parte de los nombres de esa interminable lista, que logró con los Hombres G su primera gran explosión nacional e internacional, con Perú como punto de partida. Fue el creador de tres compañías independientes ( MR, Producciones Twins y Discos Pasión) y director artístico de las multinacionales RCA, Sony y Universal. Paco Martín también es autor de varios libros y presentará, previamente a la mesa redonda, a las 11,30 horas en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, el último: “ Ráfagas”, en el que hace un repaso a la época de esplendor creativo en la ciudad de Madrid en la década de los 80.
CHARLIE SÁNCHEZ. PRODUCTOR EJECUTIVO
Charlie Sánchez, productor fonográfico, inició su trayectoria profesional en la década de los 80 cómo teclista del grupo Alphaville. Fue cofundador de la compañía independiente Discos Radiactivos Organizados ( DRO), asumiendo en 1988 la dirección artística hasta la venta de la compañía a Warner Music, donde se integra desenrollando el cargo de director de Marketing & A& R. En 2007 asume la presidencia de Warner Music Spain y en 2013 la de Warner Music Iberia. A lo largo de los años trabajó con artistas como Gabinete Caligari, Fito & Fitipaldis, Los Rodriguez o Compay Segundo. En el 2020 deja la presidencia de la poderosa Warner y toma el camino del emprendimiento creando Metales Preciosos. Música y Discos, un sello muy personal, alejado de las presión de los mercados, en el que apuesta por darle al artista tiempo para crecer y madurar.
PACO TRINIDAD. PRODUCTOR DISCOGRÁFICO
Hablar de Paco Trinidad es hablar de uno de los mejores productores discográficos del país. Tras formar parte del grupo Ejecutivos Agresivos, autores de uno de los éxitos del verano con su canción «Mari Pili” , entró en la producción firmando trabajos con bandas como Siniestro Total, Los Ronaldos, Los Enemigos, Los Romeos, Décima Víctima, Derribos Arias o Los Limones. Fue fundador del sello independiente Grabaciones Accidentales (GASA) y tiene más de 73 discos de oro y 50 de platino, además del Premio Ondas al mejor productor en 1992 por la grabación de “ Piensa en ”, de Luz Casal. Su gran producción fue, precisamente, el trabajo “Luz V” del año 89. Fue también director artístico de la multinacional Polydor y en el año 98 fundó GPS Music, similar a lo que más tarde sería Myspace o la más novedosa Speaket, para la promoción de músicos a través de vídeos en las redes sociales.

Categorías: Noticias