"Un nuevo proyecto para divulgar nuestro patrimonio", afirmo Baltar

La Diputación de Ourense puso hoy en marcha una iniciativa de difusión turística del territorio transfronterizo Ourense-norte de Portugal que, bajo el nombre “Raia Termal en ruta”, promocionará los valores y recursos de esta área mediante un autobús promocional que recorrerá más de 1.500 kilómetros y visitará más de 25 puntos durante los próximos diez días, incorporando como novedades una oficina de turismo digital y la participación de los universitarios becados en el plan “Erasmus Rural”. Un nuevo proyecto internacional, afirmó el presidente de la Diputación, Manuel Baltar, “para divulgar nuestro patrimonio, cuando en momentos de pandemia y pospandemia cómo estos la gente busca bienestar, desconexión y naturaleza, valores que poseemos en la provincia de Ourense y Portugal”.
En el marco del programa “Raia Termal”, financiado con fondos europeos FEDER a través del programa Interreg, “el autobús que arranca hoy desde Ourense nos va a permitir valorizar el territorio y su patrimonio termal -añadió Baltar- ahondando en los vínculos históricos, culturales, sociales y naturales que tenemos entre Ourense y Portugal como pueblos hermanos”. En este sentido, apuntó Baltar, el autobús no solo visitará los cinco concellos de la provincia y del norte portugués que integran el programa europeo -Lobios, Bande, Muíños, Cortegada, Melgaço y Terras de Bouro- “sino que viajará a otras importantes capitales como Porto, Vigo, A Coruña o Santiago de Compostela”. El recorrido finalizará en Ourense, coincidiendo con la celebración de la feria Termatalia los días 16 y 17 de septiembre.
El presidente provincial también subrayó otra de las novedades que incluye esta iniciativa, como la participación de los veinte titulados universitarios que fueron becados con las bolsas Erasmus Rural, “destinadas a jóvenes para estudiar y divulgar nuestro territorio y sus recursos reforzando la atención a los turistas, iniciativa que es consecuencia directa de otro proyecto financiado por el Fondo Social Europeo, el programa EmpredOU, por lo que más de cien jóvenes menores de 35 años pusieron en marcha proyectos de autoempleo o emprendimiento en su concello de residencia, ayudando a fijar población, empleo y riqueza en el rural”.
“Raia Termal en ruta” incorpora una segunda novedad: una oficina de turismo digital que a través de códigos QR permitirá descargar desde un mapa una colección de postales con los recursos turísticos más importantes del territorio, pasando por vídeos promocionales o hasta un cómic ambientado en los municipios transfronterizos que conforman el proyecto. No obstante, el elemento digital más importante radica en la posibilidad de facilitar a los balnearios, empresas y administraciones locales la transformación digital de su oferta, permitiendo a los viajeros reservar y comprar a través de internet los servicios turísticos del área transfronteriza.
El proyecto Raia Termal, que estará presente en próximas ferias del sector, tiene como objetivo poner en valor los espacios naturales y fomentar un turismo termal de calidad, nacional e internacional, en los ámbitos relacionados con el ocio, la salud y el patrimonio, favoreciendo la actividad económica de las poblaciones limítrofes de Ourense y el norte de Portugal. Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg, además de los concellos citados también participan como socios la Diputación de Ourense y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.
