El presidente provincial, Luis Menor, recibió a autoridades de Brasil, Uruguay y Argentina .

El presidente, Luis Menor, recibió en la Diputación de Ourense a una delegación de autoridades latinoamericanas interesadas en el proyecto de la Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza (AECT) Raia Seca Gerês–Xurés, como ejemplo de buena práctica para implantar en sus territorios. Representantes de áreas transfronterizas de Brasil, Uruguay y Argentina conocieron de primera mano los detalles del procedimiento de la AECT Raia Seca Gerês–Xurés, que permitirá impulsar una red de cooperación entre los Concellos de la Baixa Limia y los municipios del norte de Portugal, con el fin de elaborar políticas colaborativas y aprovechar las potencialidades de esta zona de frontera. Acompañado por técnicos de la Diputación, que explicaron los pormenores administrativos y legales de la constitución de la AECT, .Luis Menor dio la bienvenida a los asistentes y puso en valor la agrupación de la raia Seca Gerês–Xurés como una herramienta «única», conseguida «gracias a la voluntad entre Galicia y Portugal», en dos zonas de frontera que «comparten mucho, especialmente lengua y cultura».
Durante el encuentro, la delegación latinoamericana indicó los proyectos que están llevando a cabo en cooperación con países fronterizos, así como el interés por conocer el funcionamiento en AECT Raia Seca en aspectos como la gobernanza, la cooperación entre municipios y las experiencias sobre el terreno en la gestión de una reserva natural.
Proyecto «trinacional» de cooperación
La delegación latinoamericana estaba integrada por Maher Jaber (Brasil), alcalde del municipio de Barra do Quarai y coordinador de la estructura trinacional de cooperación transfronteriza local Comité de Trifrontera, conformado por los municipios de Barra do Quarai (Brasil), Monte Caseros (Argentina) y Bella Unión (Uruguay). Daniel Bentancur (Uruguay), coordinador del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, agrupación de una veintena de municipios de Argentina, Brasil y Uruguay que conforman una estructura de cooperación transfronteriza local. También acudió Marcos Follonier (Argentina), miembro de la Secretaría Técnica del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, y por último Chema Cruz, coordinador de la Iniciativa Global de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (JADEE).