El acuerdo del pleno demanda “que se asegure un servizo de calidade para a cidadanía” y “a actualización e mantemento das oficinas nas zonas rurais”

El pleno ordinario de la Diputación de Ourense, correspondiente al mes de abril, aprobó hoy solicitar que se refuerce la financiación del servicio público postal, claramente insuficiente en la actualidad, en el próximo Plan de Prestación a aprobar por el Consejo de Ministros, de modo que se asegure un servicio de calidad y la cohesión social, económica y territorial. Además se pide incluir a Correos -la mayor empresa pública del país- en el reparto de los Fondos para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, para que juegue un papel clave en la respuesta que, como sociedad, debemos dar a la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID; y se solicita la actualización y mantenimiento de las oficinas auxiliares y de las Unidades de Reparto existentes en las zonas rurales, claves en la reversión de la “España Vaciada”. Es la única manera –señala el acuerdo- de contribuir a que aquellas áreas geográficas de reparto deficitarias económicamente puedan disfrutar de un servicio postal en igualdad de condiciones respeto de la población de los grandes núcleos urbanos.
Por otra parte, el pleno aprobó una declaración institucional para la implantación del máster de Ingeniería Aeronáutica en el Campus de Ourense, lo que permitiría dar continuidad y especialización al itinerario formativo que realizan los estudiantes del grado de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio.
En la sesión de hoy se aprobó también un nuevo convenio de colaboración entre la Dirección General del Catastro y la Diputación de Ourense para el ejercicio por parte de la institución provincial de diversas funciones, entre ellas la tramitación de los expedientes de alteraciones de dominio y de orden físico y económico; la actualización de las descripciones catastrales de los inmuebles; atención al público; colaboración en la difusión de información catastral; y notificaciones. Además, el pleno aceptó las delegaciones de competencias formuladas por el concello de Pobra de Trives para la gestión de tributos, y por el concello de Boborás para tramitar la expropiación de terrenos destinados a la construcción del centro de salud, así como la reversión a sus propietarios de sendas parcelas sobrantes después de las obras realizadas en las carreteras OU-0703 en el concello de Pobra de Trives y en la OU-0502 en Coles.

Categorías: Noticias