Lo hará con la puesta en marcha de las bolsas "Erasmus Rural"
La Diputación de Ourense ofrece a los universitarios recien titulados y a los graduados en Formación Profesional una oportunidad para adquirir experiencia laboral con la convocatoria de las bolsas “Erasmus Rural Interreg”, un proyecto piloto que se enmarca en el programa transfronterizo Raia Termal y que “refleja muchos de las señales de identidad de las actuales políticas provinciales, ya que es una nueva apuesta por la cooperación que permitirá a cuatro entidades locales de la provincia reforzar la puesta en valor de sus potencialidades turísticas a través de la incorporación de titulados universitarios y de FP a sus recursos patrimoniales”, afirma el presidente del gobierno provincial, Manuel Baltar.
Recuerda Baltar que la Diputación de Ourense “pone en marcha una estrategia de captación de fondos europeos para el período 2021-2027, por un importe superior a los 85 millones de euros, para diferentes ámbitos entre los que está el reto demográfico”, que será uno de los ejes de actuación prioritarios para financiar con los Fondos Next Generation. Así, añade que las administraciones provinciales “tienen que ser instituciones de vanguardia en la lucha contra la despoblación en el rural, y somos el único nivel administrativo con capacidad y visión para fortalecer el vínculo entre las áreas urbanas y rurales”.
Sobre esta base, la Diputación de Ourense pretende testamentar un modelo provincial de bolsas con el que optar a futuras convocatorias de fondos europeos, en particular, y como en este caso, con especiales características al tener los entornos rurales como destino de las primeras experiencias, en el marco de la estrategia contra la despoblación contemplando dentro de las 130 medidas del Plan de Recuperación ante el Reto Demográfico.
Con una dotación de 28.000 euros, el programa oferta 20 bolsas individuales de 1.200 euros para un período de prácticas profesionales de 150 horas, en el que los participantes adquirirán habilidades, conocimientos y competencias dentro de los sectores de actividad y recursos existentes en el área geográfica conformada por los concellos ourensanos de Lobios, Bande, Muíños y Cortegada, y Terras do Bouro y Melgaço en Portugal, que son los que integran el programa transfronterizo.
Presentación de solicitudes hasta el 12 de julio
Para optar a las bolsas, la convocatoria establece como requisitos tener un título universitario o en Formación Profesional, ser menor de 35 años, desempleado y registrado en el servicio público de empleo y estar empadronado en la provincia de Ourense o en algún municipio incluido dentro del territorio Raia Termal del lado portugués, es decir, Terras do Bouro o Melgaço. Las solicitudes, cuyo modelo está disponible en la web de la Diputación, podrán presentarse en el registro general de la institución provincial hasta el próximo 12 de julio, estando prevista la resolución del proceso hacia mediados de mes, de tal manera que la incorporación de los becarios sea a la mayor brevedad. En este sentido, desde hace semanas el área de Bienestar de la Diputación -que gestiona el programa y dispone de toda la información para los interesados-, junto con los concellos de Bande, Cortegada, Lobios y Muíños trabajan en la definición de los destinos, horarios y tutorías de los becarios, que con carácter previo tendrán una formación presencial y telemática para conocer el programa y el lugar donde realizarán sus prácticas.