"Hay que garantizar el futuro del legado de José Antonio Viñas", aseguró Manuel Baltar.
La Diputación de Ourense contribuirá a la estabilidad y futuro de la asociación cultural Queixumes dos Pinos para mantener vivo el legado de su fundador, José Antonio Viñas, fallecido a finales del pasado año. “Uno de los grandes nombres de la cultura popular ourensana, cuya labor no puede quedar en el olvido”, afirmó el presidente provincial, Manuel Baltar, tras el encuentro que mantuvo con María Rita Mira Doallo, representante y coordinadora técnica de la asociación y madre de José Antonio Viñas, que estuvo acompañada por miembros de la agrupación.
Manuel Baltar anunció que en la modificación de créditos que la Diputación aprobará en próximas semanas se incluirá una ayuda destinada a Queixumes dos Pinos “para resolver cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la asociación y darle estabilidad”. El objetivo, añadió, es “garantizar el trabajo de una agrupación que se ha caracterizado por la vinculación con nuestra etnografía y con la investigación de nuestras costumbres, expresados culturalmente a través de la danza pero también mediante otro tipo de manifestaciones artísticas”. No obstante, subrayó, “en el hilo de esta colaboración está la memoria de José Antonio y todo lo que le debemos por su trabajo a favor de la cultura de Ourense”. En esta línea, dijo, “desde la Diputación nos comprometimos a garantizar la estabilidad de Queixumes dos Pinos, que es cómo decir que mantenemos la obra de su fundador”.
Con este compromiso, la Diputación de Ourense consolida la colaboración que siempre mantuvo con esta asociación cultural, que en el presente año cumplirá el 28 aniversario de su creación. En este tiempo se convirtió en uno de los referentes de la música popular gallega gracias al trabajo de su fundador, José Antonio Viñas, fallecido el pasado 29 de diciembre a los 44 años. Director del grupo de danza de la asociación y del Centro de Estudios Viñas, no solo formó en la música y danza popular a cientos de chicos ourensanos, sino que su labor también fue reconocida más allá de Ourense y de España como director de festivales y vicepresidente de la Federación Internacional de Folklore ( IGF).