Los concellos podrán disponer de herramientas y equipaciones que posibilitarán la detección temprana de incidentes.

Los concellos ourensanos dispondrán de un servicio gratuito para garantizar la seguridad de sus instalaciones y documentos digitales gracias a la adhesión de la Diputación de Ourense al Centro de Operaciones de Ciberseguridad para las Entidades Locales (COCS_EELL). El director del área de Transparencia e Goberno Aberto, Marcos Valiño, junto con los responsables de la empresa adjudicataria del programa, explicaron a los representantes municipales, en un encuentro celebrado en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, la necesidad del proyecto, su alcance y objetivos que se pretenden alcanzar.
En un mundo cada vez más digital, destacó Marcos Valiño, la Diputación de Ourense fue quien de captar los recursos y financiación necesarios para proporcionar todo tipo de servicios de ciberseguridad a los concellos de la provincia de forma gratuita y durante 5 años. Los servicios que se ofrecen y que serán gestionados por la Diputación giran en torno a cinco ejes fundamentales: prevención, protección, detección, respuesta y asesoría. De esta forma se facilitarán a los concellos herramientas y equipaciones que posibilitarán la prevención y detección temprana de incidentes, así como servicios de respuesta inmediata y gestión de crisis ante cualquiera incidente de ciberseguridad.
El responsable del área de Transparencia reiteró que el proyecto que ahora se inicia proporcionará a los concellos ourensanos, en términos de seguridad cibernética, apoyo especializado a través de los técnicos del citado departamento en línea con las últimas tecnologías, así como asesoría y asistencia técnica para implantar estos servicios y evitar ciberataques de difícil reparación. También se proporcionarán análisis previos de la situación actual de cada concello, con el fin de valorar las necesidades particulares y definir las necesidades reales para cada caso.