El bono llega a su segunda convocatoria, y en el participarán cerca de un centenar de establecimientos de la provincia
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, firmaron hoy un convenio de colaboración al que la institución provincial aportará 150.000 euros para la cofinanciación del programa «Tarxeta Bono Turístico # QuedamosenGalicia», “una iniciativa pionera del gobierno gallego a nivel nacional y con el que la Diputación de Ourense va a contribuir a la reactivación del turismo interno, subrayó Baltar.
La vocación del gobierno provincial “es atender las necesidades de nuestra provincia y solucionar problemas, en este caso fortaleciendo la cooperación con la Xunta con esta tarjeta para dinamizar el consumo turístico interior en Galicia y por supuesto en Ourense, que en el año 2019 presentaba los mejores datos de su historia tanto en número de visitantes como en pernoctaciones”, dijo Baltar. Una colaboración institucional “que siempre es un deber, pero más aún con uno de los sectores más afectados por la pandemia como el turístico”, citando además la aportación de 790.000 euros -el 1 % del presupuesto total de la Diputación- para el fondo conjunto de apoyo a la hostelería gallega.
Las alianzas con otras instituciones y entidades son fundamentales, dijo, “para afrontar ese futuro en el que todos estamos esperanzados y confiados, y ahí tienen cabida otras iniciativas que también tendrán su impacto en el turismo, como es el acuerdo que acabamos de cerrar con la prestigiosa firma internacional Mobile World Capital Barcelona para la celebración durante las tres próximas ediciones de la Mobile Week”.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, agradeció a la Diputación “la colaboración leal y eficaz que siempre encontramos en todas las iniciativas que parten de la Xunta de Galicia y que tienen un claro beneficio en la provincia de Ourense”. El apoyo al bono turístico “antes de constatarse su éxito, tanto en solicitudes como en número de establecimientos adheridos es un ejemplo”, destacó, apuntando que las tarjetas se agotaron en las 12 primeras horas con una media de 30 solicitudes por minuto, hasta alcanzar más de 25.000. Además, hasta ahora ya se sumaron casi un millar de establecimientos -82 de ellos en la provincia de Ourense- , lo que supone un 75% más que en la primera convocatoria, y existen más de 400 paquetes turísticos y más de un ciento de ofertas personalizadas.
El vicepresidente primero también agradeció la implicación de la ciudadanía para echar una mano al sector, ya que acercan el 40% del importe de la tarjeta escogida, entre las 3 disponibles, mientras que la Xunta aporta el 60% del total en todas ellas. De hecho, los gallegos, además de agotar las tarjetas en cuestión de horas mostraron su preferencia por las de 500 euros, las de mayor cuantía, que coparon el 82% de las solicitudes.
La Xunta prevé que en mayo los usuarios puedan empezar a consumir sus tarjetas en las opciones que escojan, una vez que los beneficiarios reciban la notificación y hagan el ingreso de su parte en 10 días reciban su tarjeta.