Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local vigilarán las carreteras ourensanas coincidiendo con las fiestas navideñas.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, acompañó esta mañana al jefe provincial de Tráfico, David Llorente, y al capitán de la Guardia Civil, Juan Carlos Nogueiras, en la presentación de una nueva campaña de control de consumo de alcohol y drogas puesta en marcha por la DGT, que tuvo lugar a Estación de Servicio  O Viso, en la N-525 dirección Santiago de Compostela.
En estos días se incrementan las comidas y cenas de empresa, así como los desplazamientos por carretera para visitar a familiares y amigos o hacer compras. Además, a consecuencia de estas primeras celebraciones de la Navidad también aumenta el consumo de alcohol y drogas, incompatibles con una conducción segura. Por este motivo, la DGT pone en marcha en todo el territorio una nueva campaña de control de consumo de sustancia por parte de los conductores.

La Guardia Civil de Tráfico, junto con varias Policías Locales de la provincia, vigilarán las carreteras ourensanas realizando numerosos controles.
Durante el 2024, en nuestra provincia se registraron 14 víctimas mortales consecuencia de accidentes de tráfico, así como 72 personas heridas graves. Cifras mejores que las inscritas en 2023, pero que aún se encuentran lejos del objetivo: cero fallecimientos en las carreteras ourensanas. “Nos gustaría que este año se cerrara sin ninguno fallecido más, de ahí el inicio de esta campaña de controles”, explicó el jefe provincial de Tráfico, David Llorente.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Eladio Santos, recordó que “aproximadamente, en un tercio de los accidentes tiene presencia el consumo de alcohol y drogas. Es un problema, de hecho, en la campaña similar realizada el año pasado dieron positivo 85 conductores, valores muy elevados. El consumo de alcohol disminuye la sensación de peligro, prolonga los tiempos de reacción y altera la percepción de la realidad por parte del conductor. Hay que pensar que cuándo se conduce después de tomar alcohol o drogas se está poniendo en peligro tu vida y la de otras personas que están en la carretera también”.
Por eso, el subdelegado insistió en que debemos elegir otros medios para desplazarnos  tras nuestras comidas y cenas de Navidad. “En estos días que tenemos muchas celebraciones debemos buscar alternativas, usar medios de transporte público y otros servicios, pero renunciar a conducir. Alcohol y volante no son compatibles”, concluyó.

Categorías: Noticias