9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales serían evitables usando los sistemas de retención obligatorios.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, resaltó que nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales serían evitables con el uso de los sistemas de retención obligatorios, mientras que el cinto de seguridad es un elemento básico que reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
Así lo indicó durante la presentación en Castadón, en el P. K. 4 de la OU-536, de la campaña de vigilancia y control del uso de estos dispositivos que desarrollará la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil de Tráfico durante esta semana. Emilio González, que estuvo acompañado del jefe provincial de la DGT, David Llorente, y del teniente adjunto del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Ourense, Javier Barja, informó que desde hoy, 8 de marzo, hasta el domingo 14 de marzo los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles para comprobar que tanto el conductor como los ocupantes de los vehículos hacen uso del cinto de seguridad. Asimismo, constatarán que los menores viajan con los correspondientes sistemas de retención infantil adecuados a su estatura, peso y edad.
El subdelegado del Gobierno resaltó la importancia de emplear el cinto de seguridad y de los sistemas de retención infantil, cuya eficacia depende de la adecuada concienciación y responsabilidad de los conductores. “Queremos hacer un hincapié especial en nuestra provincia aprovechando el inicio de esta campaña, puesto que durante el año 2020 y lo que llevamos de 2021 cinco de los siete conductores de turismo o furgoneta fallecidos no hacían uso del cinto de seguridad.
Las estadísticas nos dicen que el riesgo de muerte en caso de accidente se reduce en un 50% si se hace uso de este elemento de seguridad, porcentaje que aumenta al 77% en el caso de volcar el vehículo. Por eso, es importante hacer un llamamiento a la ciudadanía para que no se olvide de emplear el cinto de seguridad de manera correcta en todo tipo de vías, en carretera y en ciudad”, detalló el subdelegado del Gobierno. “En el caso de los sistemas de retención infantil es preciso destacar que un niño sin sujeción multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves”.
El jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, David Llorente, señaló que “el cinto de seguridad es un seguro de vida, siendo obligatorio su uso en carretera en España desde el año 1974 y en vías urbanas y en las plazas traseras del vehículo desde el año 1992”. Asimismo, indicó que las Policías Locales de Ourense y de O Barco de Valdeorras comunicaron su adhesión a esta campaña, dada la relevancia de que los conductores adquieran el hábito de emplear este elemento de seguridad también en el entorno urbano.
La sanción por no usar el cinto de seguridad asciende a 200 euros y lleva aparejada la retirada de tres puntos del permiso de conducción, aunque la próxima reforma de la Ley de Tráfico incrementará a cuatro puntos la sanción por cometer esta infracción.

Publicidad
Categorías: Noticias