Diputación de Ourense y Xunta aportarán dos tercios del presupuesto
La Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia aportarán dos tercios de los más de 462.000 euros presupuestados para la construcción de un nuevo puente sobre el río Xares, en el concello de O Bolo, que sustituirá al actual paso, cerrado al tránsito de personas y vehículos desde diciembre de 2019, tras colapsar a consecuencia del fuerte caudal alcanzado por una intensa borrasca.
Así lo acordó la comisión de seguimiento promovida desde la Diputación de Ourense para ofrecer una solución a los habitantes de las zonas afectadas y a la que asistieron el vicepresidente de la institución provincial y presidente de la comisión, Rosendo Fernández; el delegado de la Xunta de Galicia en Ourense, Gabriel Alén; el alcalde de O Bolo, Manuel Corzo; y los diputados de los grupos políticos con representación en la corporación provincial. Los asistentes también decidieron solicitar con urgencia una reunión con la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, institución que también forma parte de la comisión, pero ausente en esta convocatoria y en la sesión constitutiva, para conocer su participación en la financiación del proyecto. Además, pedirán al organismo de cuenca un informe sobre lo acontecido en la jornada de 20 de diciembre de 2019, cuando las fuertes lluvias abrieron una profunda hendidura en el pilar central del puente sobre el río Xares que obligó a cerrar este paso de la carretera municipal que une las localidades de Barxa y Seixo.
La comisión de seguimiento se constituyó el pasado 9 de marzo en el concello de O Bolo, dando así cumplimiento al acuerdo unánime del pleno de la Diputación de 18 de diciembre de 2020. En este tiempo, el grupo de trabajo estudió la mejor fórmula para la reconstrucción del puente. No obstante, los técnicos de la Diputación descartaron esta posibilidad por los importantes daños que presenta el paso, decidiendo que la opción más idónea era el derribo de la actual estructura y la construcción de una nueva, con un presupuesto de más de 462.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.