Aseguran no haber mantenido ningún tipo de contacto ni haber participado en ningún tipo de reunión con la nueva dirección local del Partido Popular.

En un comunicado publicado por puntos, la Executiva Municipal del PSOE de Ourense se desvincula de cualquier insinuación de haber mantenido contactos con la nueva dirección del PP de Ourense, de cara de llevar adelante una moción de censura que sacará a los de Jácome de la alcaldía de la ciudad.

Con esto, desde el PSOE ourensano desglosan los siguiente puntos

  • La Comisión Ejecutiva Municipal del PSdeG-PSOE de Ourense, órgano responsable a nivel local de mantener las relaciones con las diferentes formas políticas, no mantuvo ningún tipo de contacto ni participó en ningún tipo de reunión con la nueva dirección local del Partido Popular en la ciudad de Ourense, como ya se puso en conocimiento de la dirección nacional del PSdeG, para hablar al respecto de una posible moción de censura en el Concello de Ourense. Nuestro partido tiene un procedimiento, unas normas internas y resoluciones de sus órganos que deben ser respetados siempre. Cualquier reunión que se haya producido a título individual en este sentido no tiene el aval de la dirección local del partido.
  • El único culpable de la situación crítica de la ciudad de Ourense en los últimos casi 8 años es el Partido Popular y si Jácome está y sigue ahí es porque les interesa y son cómplices.
  • A pocos meses de las elecciones municipales de 2023, después de que hace ya más de 3 años el PP colocará a Jácome en la Alcaldía a pesar de ser “letal para Ourense”, el PP entró y salió de su gobierno con irresponsabilidad e intereses particulares y partidistas.
  • Desde la CEM consideramos que esto es una cortina de humo promovida por el Partido Popular para blanquear su imagen deplorable después de participar y compartir una nefasta y disparatada gestión con Jácome durante los últimos 3 años y hacer su campaña particular para que su nuevo candidato Manuel Cabezas se ponga la medalla de intentar echar a Jácome, intentando blindarse con un hipotético acuerdo que ahora les vale para 2023 y que gobierne la lista más votada, de lo contrario, dicen los socialistas, muy probablemente darían la espantada y permitirían al PP volver a reeditar su pacto con Democracia Ourensana, salvando o pretendiendo salvarle la Diputación a Baltar. El PP, es un partido capaz de pactar con cualquiera fuerza política para alcanzar el poder, siempre con sus intereses particulares y partidistas por delante.
  • La CEM está totalmente centrada en este momento en llevar adelante su agenda política y estar al lado de los vecinos de Ourense, sin perder ni un minuto en nada que no sea trabajar para devolverles la ilusión y la confianza y construir entre todos un nuevo proyecto de ciudad renovado, ambicioso y ganador para concurrir con el mejor equipo posible a las elecciones municipales en mayo de 2023.
  • La CEM reitera su firme compromiso con el normal funcionamiento del partido, respetando la jerarquía establecida, y manifestamos que, en este sentido “iremos por el libro” en el cumplimiento y desarrollo de nuestros estatutos de acuerdo con los órganos del partido y siempre promoviendo la participación de la militancia en la toma de decisiones importantes para el futuro de nuestra organización y de nuestra ciudad, sea para elegir candidatos de cara a las elecciones municipales o aprobar hipotéticos pactos de gobierno con otras fuerzas políticas.
Categorías: Noticias