Llegan cuando se cumple un año de que la Xunta restringía la movilidad en Ourense y Barbadás
La capital ourensana cumplió las expectativas, tras situarse este martes con 30 casos tras la bajada de otros 6 del lunes a ayer. Este miércoles siguió reduciendo, otros -3, con los que la capital se sitúa ahora en los 27 casos activos de Covid-19.
Independientemente de lo que ocurra en próximas jornadas, sin descartar posibles repuntes como ha vuelto a ocurrir en la provincia, el municipio ourensano consiguió este miércoles su mínimo histórico, mejorando los 29 casos del domingo, 28 del mes pasado; a los que se bajaba tras el pico de los 1.023 del lunes, 1 de febrero.
El mejor registro histórico de la ciudad desde que la pandemia se asentó entre nosotros, llega un año después del estallido de la ola del otoño del pasado año, cuando se contabilizaba por estas fechas un incremento que ya no cesaría hasta mediados del mes de noviembre de 2020. Y que en tal fecha como la de este 6 de octubre, llevaba entonces a la Xunta de Galicia a restringir la movilidad en Ourense y Barbadás manteniendo el veto a las reuniones de no convivientes. Empezábamos por entonces a familiarizarnos con los cierres perimetrales, en el caso de la capital y de Barbadás de forma conjunta.