Se le acusa por un delito contra la seguridad vial, por conducir presuntamente a una velocidad superior a la legalmente permitida.
La Sala de lo Penal ha señalado para el próximo 13 de enero el juicio al senador del Partido Popular José Manuel Baltar por un delito contra la seguridad vial, por conducir presuntamente a una velocidad superior a la legalmente permitida en un tramo de la autovía A-52 sentido Benavente (Zamora).
En otra resolución, la Sala ha declarado pertinentes las pruebas propuestas por el Ministerio Fiscal y la defensa, que incluyen el interrogatorio del acusado, la declaración como testigos, entre otros, de los guardias civiles que realizaron el atestado y la documental relativa al acta de inspección técnico ocular de la vía, la diligencia sobre el carácter del cinemómetro, los fotogramas obtenidos con el mismo, los certificados de verificación metrológica, así como el boletín de denuncia por exceso de velocidad.
Respecto a las cuestiones previas planteadas, que son non bis in idem (vulneración de derecho a no ser sometido a un doble procedimiento sancionador) y cosa juzgada, la Sala indica que serán resueltas al inicio del juicio conforme establece el artículo 786.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
El auto de admisión de pruebas recoge que el Ministerio Fiscal solicitó en su momento la apertura de juicio oral y presentó escrito de acusación contra Baltar por un delito contra la seguridad del tráfico, interesando que se le imponga la pena de multa de seis meses con diez euros de cuota diaria, con la responsabilidad personal subsidiaria del artículo 53 del Código Penal, descontando el importe de la multa administrativa cuyo pago se acredite en ejecución de sentencia, un año y un día de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, y costas.