Décima arriba, décima abajo la posibilidad de que DO vote a favor del PSOE en la diputación es 0, asegura Jácome.

Un proceso tan secreto como oscuro, en ambos casos elevado a su máxima expresión, es lo que dominó las negociaciones para conformar gobiernos mayoritarios en el Concello de Ourense y en la Diputación Provincial. Así resulta de lo afirmado este miércoles por el alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, quien recuncó en el cargo y su grupo en el Gobierno municipal no por ningún acuerdo, sino por ser la fuerza más votada. Lo que propició, precisamente, que lo que podía evitar lo anterior (que acordaran una mayoría de gobierno PP, PSOE y BNG) no se produjera.
Pérez Jácome desgranó las, según él, principales claves de que «todo se fuera al carajo si esto se sabía», afirmó el ya de nuevo alcalde. De los expuesto este miércoles por el regidor ourensano, resulta un culebrón tan espeso como malo de digerir, permanente trabado por los actores y rodado en aparcamientos de noche tras una cita fijada inicialmente para media tarde. Un guión al que respalda el hecho de que nada se supiera para que no se fuera al carallo, y el silencio sin fisuras pese a que entre la noche electoral del 28 de mayo y la mañana del 17 de junio en la que se firmó el acuerdo con el PP, transcurrieron 20 herméticos días. Si de algo se puede sentir satisfecha la productora del culebrón es de que nada, a lo sumo muy poco y, sobre todo, muy inconexo, transcendió del asunto.
Por lo demás, según Pérez Jácome, tres fuerzas, PP, PSOE y BNG, jugaron la partida con dobles, de modo que en el escenario había siete actores, los tres anteriores en versiones gallega y local e incluso nacional y Democracia Ourensana. Todo lo demás, por más que Jácome se esforzara en explicarlo durante una hora este miércoles, confunde tanto como ahora ya interesa muy poco.
Sí resultó claro que a Pérez Jácome le habrían salido las cuentas al final de la partida, cuando llegó el acuerdo con el PP la misma mañana del sábado, día 17: «el pacto que nos interesaba era con el Partido Popular», afirmó el de Democracia Ourensana. Algo que no había dicho con la misma claridad y contundencia hace cuatro años, cuando lo firmó Baltar Blanco.
Eso sí, si algo dejó claro esta mañana el líder de DO es que «décima arriba, décima abajo, la posibilidad de que DO pacte con el PSOE para gobernar la Diputación de Ourense es 0».