Según un informe de MeteoGalicia, la comunidad alcanzó 2,1 grados más de lo esperado.

Galicia registró un mes de diciembre normal en cuanto a las precipitaciones y muy cálido en lo que respecta a los termómetros, hasta el punto de que la temperatura media obtenida en las estaciones más representativas de la Comunidad se situó 2,1º por encima de lo esperado. Esta anomalía térmica, de hecho, hizo que el mes pasado fuera el tercero más cálido de la serie histórica de referencia 1981-2010.
Estas son las principales conclusiones del avance del último informe climatológico de MeteoGalicia, que subraya también que diciembre tuvo tres partes muy diferenciadas, con un período inicial de 10 días en el que predominaron las borrascas, con ambiente húmedo y temperaturas suaves propias de la época; una segunda parte con otras 10 jornadas de tiempo anticiclónico, seco y temperaturas bajas; y una recta final marcada de nuevo por las borrascas, aunque en este caso con viento del sur y temperaturas elevadas. La característica más salientable del mes fue, de hecho, la temperatura, con una anomalía media en Galicia, obtenida a partir de las anomalías medias de las 11 estaciones meteorológicas más representativas, de 2,1º por encima de lo habitual en diciembre. La explicación hay que buscarla tanto en las temperaturas mínimas cómo en las máximas, ya que en ambos casos fueron muy cálidas. El precedente más próximo en este sentido fue el mes de diciembre del año 2015, cuando la temperatura media se situó en 2,87º por encima de lo habitual, y el anterior fue el de 1989, con una anomalía positiva de 2,84º.
Con carácter general, los termómetros marcaron registros muy elevados en el conjunto de Galicia, aunque los valores más reseñables en cuanto a la anomalía media se concentraron en la comarca de A Coruña y en el este de la provincia de Lugo, con valores que casi llegaron a los 3,8º por encima de lo normal. Por el contrario, las anomalías más bajas se alcanzaron en el Barbanza, con una temperatura media casi un 1º por encima de lo esperado.
Menos lluvia y concentrada en pocas jornadas
Según los datos recogidos en las estaciones meteorológicas más representativas de la Comunidad, la lluvia acumulada en diciembre fue similar a lo que se considera normal, pero el número de días con precipitaciones supera en general los valores climáticos habituales para esta época. Esto fue debido a los dos períodos de inestabilidad con los que comenzó y finalizó el mes, que trajeron asociados episodios de borrasca bastante activos en días concretos y derivaron en una precipitación media acumulada de 205 L/ m2. Además, si se comparan estos valores con los registrados en el período de referencia 1981-2010, diciembre se cerró en Galicia con una anomalía media de las precipitaciones un 3% superior al valor climático habitual. Esto hace que el mes pueda considerarse dentro de la normalidad, teniendo en cuenta el conjunto de la Comunidad. Aun así, hubo grandes contrastes en cuanto a la distribución geográfica de las precipitaciones, sobre todo entre la provincia de Lugo y el resto de Galicia. En concreto, mientras en Fonsagrada y en la Sierra de los Ancares se registró un porcentaje de lluvia superior al 196% con respeto al normal, en la comarca ourensana de Valdeorras el mes resultó muy seco.

Categorías: Noticias