Con esto logra reducir el paro a un ritmo mayor que el estatal.
La cifra de paro alcanzada en Galicia en febrero -120.977- es la más baja en este mes desde que existe serie histórica (1996). El paro baja en evolución anual (-7,36%) y mensual (-0,28%) y supone en ambos casos una reducción superior a la media estatal, mientras que las afiliaciones aumentan en las comparaciones anual (16.930 nuevas) y mensual (la cifra aumenta en 4.858). Así lo ha destacado el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, durante la valoración de los datos de paro y afiliación del pasado mes de febrero.
Respecto a la comparativa interanual y los grupos prioritarios, José González destacó la reducción del -7,35% en el número de mujeres paradas y del -4,17% en el de parados menores de 30 años, que se sitúan en 14.057 y ambos son los más bajos en un febrero desde que hay registros (desde 2005). En el caso de las mujeres paradas, la cifra es de 70.067 y explicó que está en línea con lo reflejado en el informe analizado en el Consello de la Xunta de Galicia que muestra el buen funcionamiento del empleo femenino en el mercado de trabajo gallego, que el año pasado registró con 533.647 personas el pico más alto de afiliaciones a la Seguridad Social de la serie histórica. Además, en comparación con un año atrás, el paro bajó en las cuatro provincias, en las siete grandes ciudades y en todos los sectores económicos, siendo el sector primario el que lideró la caída (-12,86%), seguido de la construcción (-11,88%), la industria (-11,22%) y, por último, los servicios (-6,78%). En el caso de las afiliaciones a la Seguridad Social, el titular de Emprego destacó que Galicia cuenta con alrededor de 1.072.000 cotizantes, lo que sitúa a la comunidad en un nivel superior al que reflejaba hace dieciséis años.
González insistió en valorar siempre las cifras desde el punto de vista de su evolución a medio y largo plazo y destacó que los datos reflejan un mercado laboral gallego que sigue muy activo, que es dinámico e integrador y que busca empleo de calidad.