Con ello se pretende poner en valor en Europa el esfuerzo municipal en la protección ambiental y el cuidado del paisaje.

La Xunta va a crear entre este año y el que viene la red gallega de concellos con Bandeira Verde y trabajará para poner en valor en Europa el esfuerzo que realizan estos municipios en las buenas prácticas medioambientales y en la protección del paisaje, mostrando el buen hacer de Galicia en este campo
Así lo anunció hoy la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante el izado de este distintivo en el Concello de Sanxenxo, donde también indicó que en los próximos días saldrá publicada en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de este año para la concesión de este reconocimiento a aquellos concellos que tienen un marcado compromiso con el desarrollo de acciones en el campo medioambiental.
De este modo, los municipios interesados y que realizan acciones de este tipo podrán presentar sus candidaturas a la edición de 2025 de este galardón -la sexta desde que se puso en marcha en 2020- a partir de la próxima optando a un distintivo que también ofrece ventajas como mayor puntuación a la hora de acceder a ayudas relacionadas con el patrimonio natural y con la gestión de los residuos.

La responsable autonómica incidió en que las banderas verdes disfrutan cada vez de mayor aceptación e interés por parte de los concellos, como demuestra el hecho de que se produjera un incremento constante del número de galardonados desde la primera edición hasta alcanzar el año pasado un total de 24.
En este sentido, se puso en valor que este distintivo supone un reconocimiento a los municipios que destacan en el desarrollo de buenas prácticas para el cuidado de su entorno, el respeto por el paisaje, la reducción de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), la puesta en valor de monumentos naturales, la educación y sensibilidad ambiental o la reducción del consumo energético, entre otras.
Por eso, la titular de Medio Ambiente e Cambio Climático animó a los concellos a esforzarse en estas cuestiones con el fin de concienciar al conjunto de la ciudadanía sobre la importancia de ser responsable en los campos ambiental, paisajístico y de respeto al patrimonio natural de la comunidad. De hecho, el distintivo Bandeira Verde pretende ejercer de correa de transmisión entre el trabajo que hacen las administraciones locales y la implicación del vecindario en el cuidado y protección de su entorno.
Todo esto, destacó la conselleira, redunda en la integridad y sostenibilidad de los recursos naturales de Galicia en sintonía con los 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y los objetivos de la Unión Europea para el año 2050 de reducción de emisiones. Se trata además de medidas que contribuirán a cumplir con el objetivo de la comunidad de alcanzar la neutralidad climática en 2040.
Subrayar que la Bandeira Verde ve en la línea de los principios inspiradores de la Ley de protección del paisaje de Galicia se enmarca además en la apuesta del Gobierno gallego por el fermosismo. El objetivo principal del Instituto de Estudios del Territorio, organismo responsable de la creación y gestión del distintivo, es reconocer el trabajo de aquellas entidades locales que en el marco de sus competencias destaquen por sus buenas prácticas ambientales y a favor de la conservación y protección del paisaje.

Categorías: Noticias