Será la sexta edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar en América.

Termatalia Colombia 2025 se presenta en Fitur-Madrid con ell objetivo de posicionar a Colombia como uno de los grandes destinos termales de América. La Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar que organiza Expourense celebrará este año su 23ª edición, la sexta en América. La cita será del 24 al 26 de septiembre de 2025 en la municipalidad termal de Paipa, en el departamento colombiano de Boyacá. Esta edición especial fue presentada en el stand de Galicia en FITUR-Madrid en un acto al que acudieron numerosos representantes públicos y privados del sector turístico y termal de España y Colombia, además de touroperadores y medios de comunicación procedentes de gran parte de la treintena de países que cada año participan en esta feria.

La presentación de Termatalia Colombia 2025 corrió a cargo del director de la feria, Rogelio Martínez, que agradeció la apuesta de Colombia por convertirse en sede de esta cita internacional ineludible para los profesionales del sector en la que en cada edición participan expositores y visitantes procedentes de una treintena de países de Europa y América Latina, principalmente. Indicó además que “esperamos que Colombia obtenga los mismos éxitos que las ediciones anteriores y cuyos organizadores aseguran que la celebración de Termatalia en su país supuso un antes y un después en el desarrollo y promoción de sus recursos termales”.
Después de Él Callao-Lima (Perú) en 2012, Las Termas de Río Hondo (Argentina) en 2014; Saltillo (México) en 2016, Foz de Iguaçú (Brasil) en 2018 y Salto y Paysandú (Uruguay) en 2023, la municipalidad de Paipa (siempre de la mano del departamento de Boyacá y de Procolombia) asume ahora el reto de ser la sede física de este evento y de recibir la los profesionales de una treintena de países que participarán en este evento.

Termatalia es una cita consolidada cómo el principal puente termal entre Europa y América Latina al tiempo que contribuye a promocionar internacionalmente el turismo de salud de Ourense en concreto y de Galicia en general.

El delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense y presidente del comité ejecutivo de Expourense, Manuel Pardo, cerró esta presentación haciendo referencia a que “Galicia participa con ilusión y ganas, porque queremos expandir por y desde Colombia a toda América todas las cualidades y atractivos que nos han convertido en la primera potencia termal de España y segunda de Europa. Contamos con una ciudad, Ourense, que es la segunda europea con mayores reservas de aguas mineromedicinales, únicamente por detrás de Budapest. Por eso, desde la Xunta hemos diseñado el Plan de Turismo Termal de Galicia 2025-2028 que busca consolidar y reposicionar a Galicia como referente del termalismo en el ámbito internacional”. El delegado explicó además que “queremos dar a conocer en Termatalia Colombia cómo hemos generado en Galicia una infraestructura moderna y diversificada de establecimientos balnearios y talasos. Hasta el punto de que constituyen el 20 % de la oferta termal de toda España, colocándonos a la cabeza de la oferta vinculada al turismo de salud”.

Categorías: Noticias