Precisa que hasta el 7 de marzo estará abierto el plazo de la nueva convocatoria de ayudas para la transformación; y hasta el 9 de marzo el de solicitud de ayudas para la incorporación de jóvenes al campo
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó hoy una inversión de casi 70 millones de euros para dar un nuevo ánimo a la competitividad de las empresas del campo y al relevo generacional. Durante una visita a las instalaciones de la empresa Aceites Abril, Feijóo precisó que hasta el próximo 7 de marzo estará abierto el plazo de la nueva convocatoria de ayudas para la transformación y comercialización que, con una aportación de 30 millones de euros, facilitará, entre otras cosas, garantías (avales) para préstamos destinados a proyectos, así como expandir iniciativas. Después de recordar que este programa ha contribuido notablemente a a la competitividad del sector primario, con cerca de 400 proyectos beneficiarios en el período 2016-2020 y 100 millones de euros invertidos, el titular de la Xunta destacó también que hasta el 9 de marzo permanecerá abierto el período de solicitud de las ayudas para la incorporación de jóvenes al campo, para planes de mejora y pequeñas explotaciones.
“Estamos hablando de más de 37 millones de euros destinados a favorecer el relevo generacional en el sector primario, para estimular la actividad y para favorecer la modernización de nuestro tejido productivo en el rural”, abundó, resaltando que, desde 2009, fueron más de 4.000 los jóvenes que se sumaron al sector primario. Además de estas ayudas, Feijóo afirmó que el Ejecutivo gallego seguirá apoyando la competitividad del rural a través de otras iniciativas como la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia que cuenta con figuras como: los polígonos agroforestales, para movilizar grandes superficies, como los diez en los que se está trabajando; las aldeas modelo; o las agrupaciones forestales de gestión conjunta. Asimismo, destacó que los fondos europeos Next Generation pueden ser de gran ayuda. Sobre este punto, recordó que entre los proyectos presentados por Galicia, está la puesta en valor de 18.000 hectáreas de tierra abandonada.