El cooperativismo representa una pieza fundamental en el tejido socioeconómico gallego, empleando a más de 78.000 personas.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, destacó el poder del cooperativismo como fórmula eficaz para generar riqueza y empleo en el rural, con una clara capacidad de innovación e internacionalización.
Dichas declaraciones tuvieron lugar coincidiendo con la celebración esta semana del Día Internacional de las Cooperativas (5 de julio) y con la declaración por parte de la ONU del 2025 como Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema Las cooperativas construyen un mundo mejor. José González subrayó que el cooperativismo representa una pieza fundamental en el tejido socioeconómico gallego, con más de 3.500 millones de euros de facturación en 2024 —el 5,1% del PIB de la Comunidad— y empleando a más de 78.000 personas, entre socios y asalariados. Además, en los últimos diez años se constituyeron alrededor de 1.000 nuevas cooperativas, un dato que refleja la vitalidad y capacidad de adaptación de esta fórmula para dar respuesta a los retos actuales de la sociedad.
En este contexto, el conselleiro puso en valor el papel económico y social clave que desempeñan estas fórmulas de negocio en Galicia, especialmente en el ámbito rural. Destacó que este modelo empresarial contribuye a fijar población, generar empleo de calidad, impulsar la formación y modernizar los sectores productivos.
Para consolidar este avance, recordó que la Xunta está desarrollando la Estratexia Galega de Economía Social con el horizonte puesto en el 2027, con la que aspira a crear 4.000 nuevos empleos y 400 entidades, promoviendo el cooperativismo en sectores estratégicos como el tecnológico, el verde y el industrial. También incidió en la importancia de reconocer el papel transformador de las cooperativas en la generación de riqueza a partir de los recursos locales.
En este sentido, señaló que uno de los objetivos prioritarios del Gobierno gallego para este año es la aprobación de la nueva Ley de Cooperativas de Galicia. El anteproyecto de la norma ya está en redacción, con la intención de iniciar lo antes posible su tramitación. El objetivo: adaptar la legislación a las nuevas realidades, favorecer la creación de nuevas cooperativas y reforzar el tejido existente.