A nivel nacional el paro descendió en 24.573 personas en noviembre, un 0,89% con respecto al mes anterior.

Según datos que aporta la CEO, el mes de noviembre registra últimamente descensos en el paro por el adelanto de las campañas comerciales propias de este mes y de Navidad. Sin embargo, la creación de empleo se ralentiza y aunque las cifras de afiliación son históricas y superan los 20 millones, el número de afiliados desciende con respecto al mes anterior en más de 11.000 personas. 

Hay sectores que, pese a descender en número de desempleados, continúan con grandes problemas para cubrir vacantes y crecer en competitividad, y las subidas de los costes empresariales no ayudan a mantener la confianza de un tejido productivo que además continúa en un escenario de incertidumbre marcado por la situación tanto a nivel nacional como internacional. El ritmo de creación de empleo se está viendo amenazado por señales de debilitamiento económico. 

Desde la Confederación Empresarial de Ourense apuntan a una serie de datos, tanto a nivel nacional como gallego, a tener en cuenta:

  • A nivel nacional el paro descendió en 24.573 personas en noviembre, un 0,89% con respecto al mes anterior, y un 5’09% si el descenso se mide en términos interanuales. 
  • La cifra total alcanza los 2.734.831, la cifra más baja para un mes de noviembre desde 2007. 
  • En todos los sectores desciende el paro, pero sobre todo en el de servicios con más de 17.335 personas, alentado por las campañas comerciales que cada año se adelantan más en el tiempo. 
  • La seguridad social contabiliza 11583 ocupados menos en términos medios, lo que supone -0,06% con respecto al mes anterior, y un aumento del 2,58% con respecto al año anterior. 
  • El número de afiliados suma en noviembre 20.806.074 personas.  

Datos para Galicia 

En Galicia también desciende el paro en noviembre, en 2.180 personas, lo que supone un porcentaje del -1,63% con respecto al mes anterior.  

  • La tasa interanual en la comunidad también apunta descensos: 11.590 la absoluta y -8,12% la relativa. 
  • El número de personas desempleadas en la comunidad se sitúa en 131.168, y en todas las provincias se registra descenso el pasado mes, con Lugo y Pontevedra por encima de la media autonómica (-2,18 y -1,94, respectivamente), y A Coruña y Ourense por debajo (-1,53 y -0,52). 
  • La afiliación a la seguridad social registra un total de 1.063.566 tras un descenso de 4.287 en el último mes y un aumento interanual de 15.958 (1,52%)

Datos para Ourense 

Ourense termina noviembre con 81 personas menos anotadas en las oficinas de empleo, un descenso porcentual de -0,52 con respecto al mes anterior.

  • La cifra de personas desempleadas en la provincia se sitúa así en 15.525, con un descenso interanual de 921 personas (-5,60%).
  • En cuanto a la afiliación, Ourense registra un descenso de 727 personas afiliadas con respecto al mes anterior (-0,69%) mientras que la variación interanual arroja un aumento de 1.030 personas afiliadas más (0,99%), situándose en noviembre en 105.344 personas afiliadas en la provincia. 

 

Categorías: Noticias