Favorecerán que los alumnos puedan poner en marcha sus propias ideas de empresa
La Xunta de Galicia acaba de resolver la primera convocatoria para impulsar la creación de Aulas de emprendimiento en los centros que imparten enseñanzas de FP. En total serán 22 los centros gallegos que incorporen el próximo curso actividades de emprendimiento, que tienen como objetivo seguir avanzando en la calidad de la formación que se ofrece en la FP gallega a través de la iniciativa emprendedora del alumnado. Con ello, el Gobierno gallego ahonda, además, en su apuesta por estrechar el vínculo entre Formación Profesional y empresa, como vía para dar un valor añadido a la preparación que los estudiantes alcanzan en los ciclos formativos, así como mecanismo de retroalimentación entre el sistema educativo y el productivo.
Esta iniciativa se enmarca, asimismo, en el Plan de Emprendimiento en el Sistema Educativo de Galicia, EduEmprende, para el fomento del espíritu emprendedor en la enseñanza con el objetivo de lograr un avance sensible en la cultura del emprendimiento en el alumnado y proponer instrumentos que permitan conocer los logros alcanzados. Estas actividades de emprendimiento se desarrollarán en estrecha relación con la red de viveros del programa EduEmprende, como espacios de emprendimiento asociados a los viveros de la red.
Estas actuaciones permitirán que el alumnado de estos centros cuenten con un soporte administrativo, técnico y de infraestructuras en las primeras fases de un proyecto emprendedor, similar al de un marco de desarrollo de una startup. Para eso, los centros participantes proporcionarán al alumnado a través de esta iniciativa un sistema de orientación, guía y tutorización de las ideas emprendedoras aportadas por los propios estudiantes, en particular del alumnado que está próximo a finalizar sus estudios. De este modo, los estudiantes de la FP gallega y los recién titulados en estas enseñanzas podrán recibir el asesoramiento y ayuda necesarias para desarrollar sus ideas de empresa. Si el proyecto alcanzara un nivel de madurez suficiente para su puesta en marcha y requiriera de un espacio para su desarrollo, desde el aula se harán las gestiones necesarias para su integración en un vivero de la Red de viveros de empresa en centros educativos de la Xunta de Galicia.
En el marco de la iniciativa, se realizarán también actividades formativas para el fomento de las habilidades y competencias que el alumnado debe adquirir para tener un enfoque emprendedor, tales como las personales, sociales, de comunicación, de definición de producto o de desarrollo de prototipos y propuestas.
En la provincia de Ourense, las aulas estarán en CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel, en el CIFP Portovello y en el IES O Ribeiro, de Ribadavia.