Los interesados tienen hasta el 3 de julio para presentar las alegaciones que consideren oportunas.

La Secretaría Xeral da Emigración publicó hoy, lunes 26 de junio, la lista con la puntuación provisional de admitidos y suplentes, así como el listado de excluidos de las Bolsas de Excelencia para a Mocidade  do Exterior (BEME). De este modo, los candidatos dispondrán de plazo hasta el 3 de julio para presentar los alegatos que consideren oportunos.
Más de 600 universitarios gallegos del exterior se interesaron por esta ayuda, que cuenta con 250 plazas, para el estudio de un máster en una de las tres universidades gallegas el próximo curso. Esta será la séptima edición de las bolsas Beme, que cuenta con un presupuesto que asciende en 2023 hasta los 2,3 millones de euros, 150.000 euros más que en la pasada convocatoria, con el fin de aumentar las cuantías asignadas a los beneficiarios para paliar los efectos de la inflación que se está registrando a nivel mundial.
Con esta iniciativa, se impulsa la captación de universitarios gallegos y de currículo brillante, residentes en el extranjero y con una titulación de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto, que podrán cursar estudios de máster en alguna de las tres universidades gallegas. El objetivo de estas bolsas es que estos jóvenes puedan completar su formación universitaria lo que les podría permitir quedarse a trabajar y vivir en Galicia.
La bolsa, cuyo importe va de los 7.500 a los 12.000 euros (según la persona beneficiaria proceda de Europa o del resto del mundo y según el número de créditos a realizar), se destina a cubrir los gastos de matrícula, viaje, alojamiento y manutención en la Galicia territorial.
Miranda conoce de la mano del presidente de la fundación nosa terra los avances en el memorial que recordará el trabajo de los más de 12.000 gallegos que participaron en la construcción del Canal de Panamá
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió hoy en su despacho al presidente de la Fundación Nosa Terra de Panamá, quien le trasladó los avances en la ejecución del memorial que recordará el trabajo de los más de 12.000 gallegos que participaron en la construcción del canal que permite la conexión entre el Atlántico y el Pacífico.
La idea de construcción de este memorial llegó de la mano de la Fundación NosaTerra y la primera visita al monumento fue realizada en abril de este año por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda Valenzuela. En estos momentos continúa la ejecución de este grupo escultórico, obra de Gonzalo Sánchez Mendizábal.
Categorías: Noticias