En 2021 se aumenta la dotación para que la entidad haga frente a las actuaciones derivadas de la pandemia

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda firmó con la presidenta de la Asociación Recreio dos Anciáns de Río de Janeiro, Regina Jallas, un convenio con el objetivo de colaborar con la entidad en 30.000 euros para la atención social de los gallegos residentes en esta ciudad de Brasil.  Precisamente la Covid-19 motivó el aumento de la dotación para este año del convenio, que en 2020 fue de 20.000 euros y que este año aumenta en 10.000 euros.
Durante el encuentro, desarrollado en la seda de la Secretaría Xeral, se analizó también la situación actual de la institución. En este sentido, Regina Jallas destacó que la entidad sigue dando servicio a los gallegos sin recursos que cobija. El resto de usuarios de la residencia hacen un total de 170 personas, tanto españoles que viven en Brasil como ciudadanos del propio país, La Associação Recreio dos Anciãos para Asilo da Velhice Desamparada de Rio de Janeiro, fundada en 1940 por emigrantes gallegos, es una entidad benéfica, sin ánimo de lucro, cuya finalidad es acoger temporal o permanentemente a ancianos de manera gratuita, dando prioridad a los gallegos y españoles necesitados. Esta asociación, es una de las mejor dotadas y más completas de la ciudad brasileña, que presta cuidados a los ciudadanos gallegos sin recursos que residen en el país sudamericano. Integrado por 355 personas asociadas, de las que 195 son gallegas, la asociación presta especial importancia a su campo asistencial.
Esta entidad es, además, uno de los referentes fundamentales en la atención socio sanitaria y de asistencia a personas de edad avanzada en Río de Janeiro y su entorno. En sus instalaciones, que cuentan con teatro, capilla, biblioteca y un amplio área de esparcimiento y lleva a cabo una asistencia integral a los acogidos que incluye alimentación, vestuario, servicios médicos, fisioterapia, terapia ocupacional, actividades culturales, etc., mejorando así el aspecto social, emocional y sociológico de los acogidos, según señala el convenio.
La Secretaría Xeral da Emigración lleva años colaborando con este hogar, ya que considera necesario contribuir a la prestación de asistencia a la colectividad gallega residente en esta localidad brasileña y que estén pasando dificultades vitales, “especialmente en el caso de los más mayores, un colectivo ya de por sí vulnerable y que en esta pandemia está siendo el más afectado”, explicó Rodríguez Miranda.
“Nuestro interés radica en la pretensión de mejorar su salud, su bienestar social y su calidad de vida. La situación vivida por el virus de la Covid-19 obliga a este tipo de entidades a llevar a cabo diferentes acciones de prevención, higiene, realización de pruebas y habilitación de salas de aislamiento, lo que supuso un importante desembolso en adquisición de material y contratación de personal”, añadió el secretario xeral.

Categorías: Noticias