La nueva iniciativa tiene como objetivo atraer a los gallegos del exterior para que regresen a Galicia

La Secretaría Xeral da Emigración pone en marcha la tramitación de la nueva Estratexia Galicia Retorna facilitando la participación ciudadana a través de un formulario donde se recogerán las propuestas para conformar un conjunto de iniciativas que ayuden en el retorno de los gallegos del exterior. De este modo, a través de su página web se puso en marcha este cuestionario que permitirá que las personas interesadas puedan presentar sus propuestas para construir el diseño de una nueva estrategia que facilite el retorno a Galicia.
Desde el departamento que dirige Antonio Rodríguez Miranda, recuerdan que la anterior contó con un presupuesto global de más de 235 millones, de los que más de 15 abarcaron medidas específicas de fomento del retorno. “Abrimos así la redacción y tramitación de la nueva Estratexia Galicia Retorna a toda la ciudadanía mediante este proceso de participación online”, explicó el secretario xeral da Emigración, “porque entre todos seremos capaces de diseñar las fórmulas para apoyar el retorno de los gallegos del exterior durante los próximos años”. Se garantiza así la participación de la sociedad civil, y en especial, de los gallegos del exterior, y se da a conocer el proceso de elaboración de la nueva estrategia y la documentación sobre la misma a través de la web, permitiendo hacer aportaciones por medio de un formulario habilitado al efecto.
Dentro de esta estrategia, que finalizaba en 2020 y que fue prorrogada a causa de la pandemia, se encuentra la creación de las Oficinas Integrales de Retorno que están funcionando en las cuatro provincias gallegas. Estas oficinas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y cuentan con personal especializado que se encarga de informar y asesorar a los gallegos del exterior para favorecer el retorno, así como de acompañar a los gallegos retornados y a sus familiares. “Las cifras nos indican que vamos por el buen camino: el 2020 continuamos teniendo crecimiento del retorno a pesar de la situación de pandemia que obligó a cerrar 9 de los 12 meses del año, con uno saldo migratorio positivo de 14.616 personas”, destacó el secretario xeral que, en este marco, puso en valor la importancia de una estrategia que tiene como objetivo “favorecer la vuelta de nuestros gallegos del exterior haciendo de Galicia un lugar atractivo para vivir y trabajar, y de esa manera, rejuvenecer nuestra población”.

Categorías: Noticias