Miranda asistió a la inauguración del XIX congreso de la Asociación Española de Americanistas "Os Camiños de América"

La Secretaría Xeral da Emigración sigue difundiendo, desde su web www.galiciaaberta.com, los contenidos audiovisuales del Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021, con el objetivo de que los gallegos del exterior puedan disfrutar de estos contenidos musicales, culturales y cinematográficos que les acerquen más a Galicia. En esta ocasión el acercamiento fue al patrimonio cultural inmaterial gallego, yendo hasta el Puerto de Peregrinos de Noia de la mano de Miguel Iglesias Barreiro, una pieza audiovisual destinada a potenciar esta localidad como destino turístico en el marco del Xacobeo, mostrando la importancia que la villa tuvo como puerto de Compostela.
En el capítulo de Ciencia e historia galega se hace un guiño a la gastronomía gallega a través del mestizaje del saber del pueblo y de los recursos que el territorio, la historia y la tierra a lo largo de los siglos. Recetas, productos del campo y del mar, las técnicas de conservación, la huerta, las ferias y mercados…. En cuanto a las Artes escénicas, destacar la propuesta del Dúo Vaguedades, que mezcla humor y música y que propone una revisión cómica de diversos aspectos que definen a los gallegos, así como de los hitos más singulares del patrimonio cultural de Galicia. Finalmente, Fransy, Davide y Cibrán presentan un vídeo musical pensado para promocionar la música y la danza tradicionales, la artesanía, la arquitectura y el patrimonio del Camino de Santiago, pues está grabado en lugares de la Ruta Xacobea.
Con esta iniciativa, la Secretaría Xeral da Emigración intenta acercar a la colectividad gallega del exterior los contenidos creativos de interés cultural y artístico, lingüístico y turístico que forman parte del Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021, de cara a promocionar la lengua y cultura entre los gallegos del exterior.

Miranda asiste al acto inaugural de la Asociaón Española de Americanistas "Os Camiños de América"

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, asistió al acto inaugural del XIX Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas «Os camiños de América» que se está desarrollando estos días en Santiago de Compostela y que tiene como objetivo hablar de América y la identidad de Galicia y que corrió a cargo de los profesores Ramón Villares y Fernando Devoto.

El Congreso, en el que participan 400 expertos de 28 países diferentes, está compuesto por un total de 35 Simposios temáticos, de los que destacan los relacionados con el ámbito de la emigración, dada la relación entre Galicia y América a lo largo del tiempo en este sentido, que comprenden diferentes aspectos como los flujos migratorios, la prensa de la emigración, las sociedades mutuales y benéficas o el propio retorno de las migraciones ibéricas a América latina. También se formulará una sección dedicada a los Santiagos de América que fueron fundados a lo largo de toda la geografía continental, dejando huella no solo en la toponimia, sino también en el arte y en los diferentes aspectos de la cultura americana.

Categorías: Noticias