Estas bolsas sirven para cursar másteres en las universidades gallegas
El plazo de presentación de las Bolsas de Excelencia Xuventud Exterior ( BEME) se cerrará el próximo viernes, 30 de abril. Estas becas permiten a los gallegos del exterior poder optar a una beca de ayudas para un máster de una de las tres universidades de la comunidad autónoma para el próximo curso 2021/22. La bolsa Beme dota al estudiante con una ayuda económica que tiene como finalidad sufragar el viaje, matrícula, alojamiento y mantenimiento. “Queremos animar a todos aquellos estudiantes gallegos del exterior que deseen obtener esta bolsa a que la soliciten porque este año aumentamos el número de ayudas de 150 a 200”, explicó el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda.
En la actualidad 162 estudiantes se encuentran realizando uno de los 146 másteres que ofrecen la USC, la UVigo y la UDC ya que algunos de los matriculados del año anterior aun continúan desarrollando sus estudios que constan de 90 créditos. La quinta edición supone un nuevo incremento en el número de plazas disponibles, pasando de las 150 del año pasado a las 200 para el próximo curso, de cara a paliar las dificultades causadas por la pandemia de la Covid-19.
El Gobierno gallego destina 1,72 millones de euros impulsando la captación de un total de 200 titulados universitarios gallegos y de currículo brillante, residentes en el extranjero y con una titulación de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto, que podrán cursar estudios de másteres en alguna de las tres universidades gallegas. Los beneficiarios deben ser gallegos por nacimiento o descendientes por consanguinidad, acreditar un mínimo de dos años de residencia en el Exterior y estar admitido en la prescripción de alguno de los masters de las universidades gallegas.
La Xunta impulsa así el retorno de currículos brillantes al tiempo que contribuye a la fijación de población en la Galicia territorial, pasando de las 150 bolsas del pasado curso a las 200 para el 2021/22, con el fin de ayudar en el regreso de más jóvenes a Galicia por las dificultades que puedan existir en el exterior como consecuencia de la Covid-19.
La bolsa, cuyo importe es de 7.000 o 7.650 euros (según la persona beneficiaria proceda de Europa o del resto del mundo) por curso completo de 60 créditos ECTS, se destina a cubrir los gastos de matrícula, viaje, alojamiento y mantenimiento en la Galicia territorial. Aquellos que se matriculen en un curso de mayor duración (90 créditos) dispondrán de un presupuesto total de hasta 11.475 euros (en función del continente de origen del alumno).
El objetivo de las BEME es no solo atraer cada año a gallegos que viven fuera y que completen aquí su formación especializada sino que trabajen en Galicia y que fijen también en el territorio gallego definitivamente su residencia. En este sentido, todos los beneficiarios de estas ayudas contarán, un año más, con una orientación laboral con la que se pretende no solo captar para Galicia el talento más brillante de entre los jóvenes residentes fuera fomentando el retorno de la población activa laboral, sino también facilitarles su establecimiento definitivo en la comunidad. La oferta se centra en estudios con capacidad de absorción en el tejido productivo y laboral gallego.