Tendrá que pagar 750.000 euros por la urbanización.
Pese a la permisividad del Concello de Ourense, la Universidade de Vigo tendrá que abonar unos 750.000 euros por la urbanización del polígono en el que se asienta la Residencia Universitaria del Campus de Ourense. Así lo confirma el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que estima la reclamación de la Junta de Compensación del Polígono de Las Lagunas. La Junta pedía al Concello de Ourense que reclamara el abono a la Universidade, a lo que este Concello se ha venido negando hasta ahora. Incluso cuando la Junta de Compensación interpuso recurso de apelación ante el alto tribunal gallego, el Concello de la ciudad formuló escrito de de oposición al recurso, como consta en la sentencia del TSXG. Ahora el TSXG dispone lo contrario que el Contencioso Administrativo 1 de Ourense, da la razón a la Junta de Compensación y obliga a la Universidade de Vigo a pagar la parte de la urbanización como reclamaba la Junta.
Todo arranca del convenio entre Concello y Universidade de 11 de marzo de 1998. Por tal acuerdo, el Concello entregó a la Universidade una parcela de 5.500 m² en el interior del polígono que había obtenido de Casas Ourense para la construcción de la Residencia Universitaria. Y aunque la cesión fue gratuita, la Universidade de Vigo se comprometía al pago proporcional de los costes de urbanizar el polígono.
Pero cuando en 2001 la concesionaria de la construcción de la Residencia, Siresa Noroeste, ejecutó la construcción, no realizó «ni siquiera las obras de urbanización elementales» a las que obligaba la propia licencia. El Concello de Ourense se la otorgó, no obstante, la Junta de Compensación acudió a la vía judicial pidiendo la anulación de dicha licencia, lo que ocurrió, y la Residencia no pudo abrir hasta 2015, tras acceder la empresa a ejecutar las obras de urbanización que le supusieron un desembolso de 775.000 euros, según la propia Siresa Noroeste.
Tras una serie de episodios en los que la Universidade se situó al margen de lo que establecía el convenio de marzo de 1998 y, por supuesto, la vía de la negociación, según indica el letrado de la parte demandante, la Junta de Compensación optó por la vía de los tribunales de justicia. Y si en primera instancia el Contencioso Administrativo rechazó sus argumentos y pretensiones, ahora el Superior de Xustiza de Galicia los estima íntegramente, declara válido y efectivo el convenio del 98, y condena a la Universidade de Vigo a pagar un 19,42% de los costes de urbanización del polígono. Lo que se estima en los mencionados 750.000 euros, teniendo en cuenta que el coste total de los trabajos se cifró en los 3.813.000 euros.
«Se trata de un caso extremadamente complejo, tanto por la defectuosa redacción del Convenio, como por las variaciones experimentadas por la legislación urbanística a lo largo de más de veinte años desde su celebración», señala Antonio Feijóo Miranda, letrado de la Junta de Compensación del Polígono de Las Lagunas. Que considera que el fallo «es de justicia, porque la Universidad recibió gratuitamente una parcela de suelo público de 5.542 m² para la construcción de un equipamiento sin aportar absolutamente nada a la urbanización de este polígono».