Rodríguez Miranda saludó a los 8 gallegos del exterior que obtuvieron una de las bolsas de Excelencia Mocidade Exterior para hacer un máster en este campus.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acompañado de la vicerrectora del campus de Ourense de la UVigo, María Esther de Blas, presidieron el acto de bienvenida a los 8 nuevos alumnos que obtuvieron la bolsa de Excelencia Xuventude Exterior ( Beme) que tuvo lugar hoy en el Edificio de Facultades del Campus de Ourense. De este modo, la Secretaría Xeral da Emigración y la Universidad de Vigo saludaron a estos jóvenes del exterior, tanto gallegos residentes fuera de nuestras fronteras como descendientes de gallegos, que obtuvieron una de las 200 bolsas que oferta el departamento autonómico para realizar másteres en una de las tres universidades gallegas durante el presente curso.

Los nuevos becarios Beme están realizando másteres en esta universidad centrados en áreas de nutrición, gestión empresarial del deporte, sistemas aéreos no tripulados, ciencia ambiental, turismo e ingeniería informática. De los 81 alumnos que comienzan un máster en esta universidad, 8 lo hacen en el campus de Ourense. Durante el acto, además de mantener un encuentro presencial con los nuevos alumnos, también se les aportó información tanto sanitaria como de trámites administrativos, de cara a que puedan solucionar los diferentes problemas a los que se enfrentarán a lo largo de estos meses durante su estancia en Galicia.

 Las bolsas de Excelencia Xuventude Exterior se ampliaron este año, pasando de las 150 del año anterior a las 200 de esta quinta edición. El Gobierno gallego destina 1,72 millones de euros a este programa con el fin de impulsar la captación de universitarios gallegos de currículo brillante, residentes en el extranjero y con una titulación de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto, que pueden así cursar un máster en alguna de las tres universidades gallegas, con una ayuda económica que va entre los 7.000 y los 11.475 euros. Entre los beneficiarios de este año se encuentran gallegos procedentes de más de 20 países, aunque hay países con mayor número de alumnos, como Argentina, Venezuela, Brasil, Cuba, Reino Unido, Alemania o Suiza.

El programa de bolsas quiere además impulsar el asentamiento de los becarios en Galicia, para que estos estudiantes desarrollen su actividad empresarial aquí, algo que hacen el 70% de los bolseiros.

Categorías: Noticias