También piden una condena institucional de la "brutal agresión" de Jácome e "instan a Baltar y a Feijóo" a romper todas las relaciones o acuerdos con el alcalde.
El PSdeG-PSOE registró en la tarde de ayer miércoles, una solicitud para la celebración de un pleno extraordinario y urgente en la Diputación Provincial, con el fin de reprobar y pedir la dimisión de Gonzalo Pérez Jácome, «el alcalde agresor, tras golpear e insultar a una mujer», Lola Panero, que se manifestaba ante el Concello de Ourense durante una protesta por la huelga del servicio de transporte urbano de la capital. Los socialistas también piden a la corporación provincial una condena institucional unánime de la «brutal agresión» de Jácome e «instan a Manuel Baltar y a Alberto Núñez Feijóo» a romper todas las relaciones o acuerdos vigentes con el alcalde agresor y con su formación, Democracia Ourensana. Asimismo, proponen manifestar su apoyo a los trabajadores en huelga.
Los socialistas ourensanos dicen que “La gravedad de los hechos habla por sí misma, al igual que la responsabilidad directa e indirecta de las organizaciones políticas que, sistemáticamente, miran hacia otro lado”, aseveran desde el grupo provincial, antes de recordar que “no se puede normalizar y mucho menos permitir, bajo ningún concepto en la sociedad en la que vivimos, agresiones como la propinada por el alcalde que gobierna la tercera ciudad de Galicia con el apoyo del PP”.
Desde el PSOE concluyen insistiendo en la necesidad de “garantizar las libertades y la seguridad física de todas las personas”; el “respeto máximo a la ciudadanía ourensana” y la “normalidad y cordialidad institucional” que en Ourense se “dilapida sistemáticamente desde hace siete años, y de manera más evidente, desde que el PP decidió colocar al frente de la alcaldía del concello a Gonzalo Pérez Jácome”.
Según la legislación vigente, el gobierno provincial del Partido Popular y Democracia Ourensana tienen 15 días hábiles para convocar el pleno extraordinario. Si Manuel Baltar no firma la convocatoria para la celebración en ese plazo, el pleno quedará automáticamente convocado para el décimo día hábil siguiente al de la finalización de dicho plazo.
Estas son las propuestas que se debatirán y votarán en la sesión:
– 1. La Corporación de la Diputación Provincial de Ourense condena rotundamente la agresión física y verbal del alcalde de Ourense y diputado provincial, Gonzalo Pérez Jácome, a una mujer, Lola Panero, en el decurso de la concentración motivada por la huelga indefinida convocada en el servicio de transporte urbano de la capital el día 3 de mayo de 2022 y traslada todo su apoyo y respeto a la agredida.
– 2. La Corporación de la Diputación Provincial de Ourense reprueba al alcalde de Ourense y diputado provincial, Gonzalo Pérez Jácome, por agredir física y verbalmente a una mujer, Lola Panero, que el día 3 de mayo de 2022 se manifestaba en una concentración motivada por la huelga indefinida convocada en el servicio de transporte urbano de la capital ourensana, por ser un hecho absolutamente intolerable y antidemocrático.
– 3. La Corporación de la Diputación Provincial de Ourense solicite la dimisión inmediata del alcalde de Ourense y diputado provincial, Gonzalo Pérez Jácome, ante la gravedad de los hechos acontecidos el día 3 de mayo de 2022 a las puertas del Concello de Ourense, donde agredió física y verbalmente a una mujer, Lola Panero, que se manifestaba en una concentración motivada por la huelga indefinida convocada en el servicio de transporte urbano de la capital ourensana, por ser un hecho absolutamente intolerable y antidemocrático.
– 4. La Corporación de la Diputación Provincial de Ourense solicite al Partido Popular y, a su presidente provincial, José Manuel Baltar y a su presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, la inmediata retirada de cualquier tipo de apoyo o acuerdo político o institucional, a Gonzalo Pérez Jácome y su formación, Democracia Ourensana, ante la gravedad de los hechos acontecidos el día 3 de mayo de 2022.
– 5. La Corporación de la Diputación Provincial de Ourense traslade su apoyo a los trabajadores del servicio de transporte urbano de Ourense en la defensa de sus derechos laborales, así como en la reivindicación de los mismos.