Los socialistas reclaman "coordinación" entre concellerías para poner fin al "vandalismo y al feismo".

El PSdeG-PSOE de Ourense presenta una iniciativa en la que insta al gobierno municipal a poner en marcha con carácter de “urgencia” un plan de choque para la limpieza de pintadas, eliminación de la cartelería ilegal y la recuperación de espacios degradados de la ciudad. Los socialistas también reclaman la creación de un programa específico para la limpieza de pintadas y la eliminación de la cartelería ilegal, coordinado por la policía local y la Concellería de Limpeza, para la identificación de todas las pintadas no autorizadas y sus autores, la apertura de expedientes y la adopción de las medidas oportunas en base a la normativa vigente. Desde el Grupo Municipal Socialista defenderán una moción en este sentido en la sesión plenaria de este viernes.
Una iniciativa en la que instan al concello a realizar diferentes actividades formativas a través de la Concellería de Educación y de Xuventude con el fin de “concienciar a la gente joven de las consecuencias de los actos vandálicos en la ciudad de Ourense”.
Los socialistas vuelven también a reclamar la elaboración de un inventario de “muros libres y espacios degradados con el objetivo de que puedan ser puestos a disposición de los artistas urbanos de Ourense, con el fin de que puedan plasmar sus creaciones, fomentando la convivencia de sus obras con el resto de la sociedad”. Los socialistas pretenden poner el foco en la “degradación y el feísmo urbano” que están en crecimiento en los últimos años y que tienen como epicentro el casco viejo de la ciudad, donde tal y como apuntan “se puede observar perfectamente la inacción del actual gobierno”. También indican que en los últimos siete años “se incrementó en un 30% la proliferación de estos actos vandálicos que no solo dañan la imagen de la ciudad, sino también nuestro potencial turístico”.
Para el PSOE de Ourense “no es de recibo que los visitantes que llegan a la ciudad se encuentren con la decadencia, el abandono y la basura en cada rincón, por lo que reclamamos medidas urgentes por parte de los que gobiernan”. Para la vicevoceira del Grupo Municipal Socialista, Natalia González Beneitez, “llegó el momento de actuar para finalizar con el feísmo urbano” y afirma que la situación “es preocupante”, por lo que pide que “no solo se actúe contra este vandalismo, sino que también se lleve a cabo una labor de concienciación para tratar de disminuir este mal endémico de nuestra ciudad”. La concelleira socialista aboga por un plan de choque para la limpieza de las pintadas ilegales y señala que “muchas de estas se encuentran en lugares que son patrimonio de interés cultural”, tales como la Catedral, el archivo provincial, el Puente Romano y otros puntos que reciben a diario a numerosos visitantes. Para González Beneitez “es urgente que exista una coordinación entre las diferentes concellerías y la policía local”, con el objetivo de “identificar a aquellos que cometen estos actos vandálicos, proceder a sancionarlos y abrir expedientes”.
Los socialistas también apuestan porque se “promueva una campaña informativa y formativa entre la juventud y se les informe de los costes de este vandalismo y del daño que pueden causar al turismo y a la imagen de una ciudad que es patrimonio de todos los ourensanos”.
Por su parte el portavoz del PSdeG-PSOE de Ourense, Rafael Rodríguez Villarino, destacó que el casco antiguo de Ourense “fue declarado como conjunto histórico artístico en septiembre de 1975 y que en septiembre de 1996 se aprobó el PERI”.
Categorías: Noticias