Habla de compras en " frivolidades tecnológicas y una scooter eléctrica".
La presunta compra de relojes de lujo, teléfonos inteligentes, dispositivos informáticos y hasta «vehículos eléctricos», fue el asunto preferente de la mañana de este martes para el grupo socialista, principal grupo oposición en el Concello de Ourense. Su portavoz, Rafael Rodríguez Villarino, denunció que «son los propios asesores del alcalde de la ciudad los que están solicitando presupuesto para la compra de teléfonos inteligentes, dispositivos informáticos y vehículos eléctricos a cuenta del Concello». Algo que, añadía el portavoz socialista, «no vamos a consentir», al tiempo que Rodríguez Villarino calificó el gasto de «despilfarro».
El vehículo sería «una moto eléctrica de última generación»; los teléfonos smart de entre 734 y 815 euros supondrían un desembolso próximo a los 15.000 euros; 4 smartwatches de entre 365 y 379 euros cada uno; se comprarían o se han comprado (no está claro) 18 portátiles y 6 ordenadores de sobremesa, 7 monitores led y 6 teclados con sus correspondientes ratones con un coste un poco superior a los 18.000 euros; y el coste de la moto o scooter estaría en torno a los 6.500 euros. En total unos 40.000 euros.
Los socialistas dicen haber pedido conocer urgentemente todas las facturas emitidas por el Concello para la compra de mobiliario y equipos informáticos desde que se inició el actual mandato.
SON PARA LOS INGENIEROS DEL CIA, NO PARA LOS ASESORES
El alcalde de la ciudad niega que sean para los asesores y que constituyan «despilfarro». Según Jácome, son para los ingenieros del Centro de Inteligencia, para testear los nuevos soportes del Concello en los modernos terminales
El alcalde ha rebatido cualquier «despilfarro» y considera «absolutamente surrealista» el argumentario del PSOE: «ni son relojes de lujo, ni son para los asesores». Según Pérez Jácome, se trata de material destinado al Centro de Inteligencia Artificial, que será empleado por los ingenieros informáticos para testear los nuevos soportes informáticos del Concello en los terminales más actuales.
Es para lo que se han comprado los smartwatches, afirma el alcalde, «que no es el precio de un reloj de lujo», añade Pérez Jácome. Y «no son para uso particular de ningún asesor, sino que serán utilizados por los ingenieros informáticos para comprobar el funcionamiento de diferentes páginas web y aplicaciones del Concello de Ourense en este tipo de dispositivos, de uso cada vez más extendido entre la ciudadanía», explicó el regidor municipal.
Pérez Jácome admite que «claro que compramos teléfonos de alta gama, porque hacen falta». Pero, insiste, «non son para uso personal sino para el Centro de Inteligencia, y no son para asesores sino para uso de los ingenieros actuales y futuros del Centro».