Los socialistas ourensanos anunciaron a pie del embalse de As Conchas, el final de un problema que desde 2011 ha estado plagado de "remiendos".
En una visita este jueves que encabezaron diputados del PSOE a Muiños y Bande, el PSdeG-PSOE de Ourense denunció los «remiendos» que hasta ahora se han aplicado al embalse de As Conchas, de los que responsabilizan especialmente a la Xunta de Galicia. Por contra, ahora la situación va a cambiar, señalaron los socialistas ourensanos, al celebrar «el paso dado por el actual Gobierno central».
Según el PSdeG-PSOE, el Gobierno central ha incluido a esta zona en los últimos análisis y mapas sobre aguas afectadas por la contaminación por nitratos, lo que es «paso previo y necesario para su declaración como zona vulnerable». Y lo que permitirá adoptar medidas por parte de la Xunta de Galicia y de la Administración del Estado para solucionar su toxicidad. Se alude también a que el Consejo de Ministros aprobó este año el real decreto sobre contaminación por nitratos, «una norma clave para reducir este tipo de contaminación». La propia regulación obliga a identificar y vigilar las aguas afectadas y establece criterios para designar zonas vulnerables, añaden los socialistas.
El PSdeG-PSOE de Ourense habla de «ocultación deliberada» de la situación de las aguas embalsadas, «dejadez institucional global» con resultado de «desfeita medioambiental» en pocas décadas, «contaminación incontrolada» de las aguas y a que la Xunta «solo pone palos en las ruedas». Ahora, aseguran los socialistas, «gracias a la regulación aprobada por el Ejecutivo e Pedro Sánchez, se superó un problema de indefinición de estas zonas contaminadas que se arrastra desde la incompleta declaración del año 2011».