Aseguran que medidas como la de "cidade 30", ya tenían que estar en marcha

El PSdeG-PSOE alerta del, según ellos, alarmante aumento de atropellos en la ciudad durante las últimas semanas, por lo que urgen al “ microgoberno” a poner en marcha, de forma inmediata, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un documento refrendado por la Xunta de Goberno del concello de Ourense en noviembre de 2019 y que, desde entonces, lleva “cerrado en un cajón”.
Los socialistas señalan que el repunte en el número de atropellos pone de relieve “la necesidad urgente de pacificar la convivencia entre coches y peatones y lograr una movilidad segura para las personas, un aspecto ampliamente contemplado y desarrollado en el PMUS”, al tiempo que denuncian la “dejadez” de Jácome, que sigue sin convocar la comisión de seguimiento del plan, a pesar de anunciar en Xunta de Área que lo haría a la vuelta de Semana Santa.
“Seguimos esperando por un alcalde al que no le preocupa lo más mínimo la seguridad y salud de los peatones, que asiste inmutable al aumento de la siniestralidad, y cuya única pretensión en materia de movilidad es llenar Ourense de aparatos mecánicos”, condenan desde el grupo municipal socialista. Así, en la antesala de la entrada en vigor el próximo 11 de mayo de los nuevos límites de velocidad en las vías urbanas –que implicarán la reducción obligatoria de 50 a 30 o 20 km/ h en la mayor parte de carreteras de la ciudad–, los socialistas recuerdan que la implantación de la llamada “ciudad 30” ya tenía que estar funcionando en Ourense desde hace meses, al contar con los informes favorables de la Policía Local. “Le exigimos al alcalde que priorice un tema que consideramos crucial para la ciudad, y más aún en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia anunciado por el Gobierno central, en el que la movilidad sostenible, segura y conectada es uno de los objetivos primordiales y con mayor dotación presupuestaria”.

Publicidad
Categorías: Noticias