Las administraciones autonómica, central y local coordinarán conjuntamente todos los operativos.

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, participó esta mañana en la constitución de la Comisión Provincial de Coordinación Policial de Lucha contra los Incendios Forestales para la campaña de este año 2022, que estará operativa desde el 1º de julio hasta el próximo 30 de septiembre, período establecido como época de alto riesgo de incendios forestales. El objetivo de esta reunión es el diseño de actuaciones conjuntas para prevenir los fuegos y luchar contra la actividad delictiva incendiaria.
En la reunión también participaron miembros de la Jefatura Territorial de Medio Rural, representantes de la Subdelegación del Gobierno, de la Diputación Provincial, de la Federación Gallega de Municipios y Provincias, y responsables de la Policía Autonómica y Nacional y de la Guardia Civil.
En el transcurso de la reunión se presentaron los distintos medios con los que se contará para luchar contra el fuego durante la presente campaña, así como la competencia que tendrá cada uno de ellos a través del Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia, Pladiga 2022. Además se evaluaron los planes operativos en la provincia y se coincidió en llevar a cabo una actuación que cubra todas las frentes necesarias: detección, disuasión, investigación y extinción.
El delegado territorial hizo hincapié en la importancia de la coordinación en esta materia y subrayó que la Jefatura Territorial de la Consellería de Medio Rural celebra comités policiales cada tres semanas para el seguimiento de las acciones conjuntas en materia de prevención y lucha contra los fuegos. Gabriel Alén y los representantes de las otras administraciones subrayaron la importancia de mantener la coordinación entre las distintas administraciones en las actuaciones que se llevarán a cabo en esta materia con el fin de conseguir un cambio de comportamiento social para reducir los daños medioambientales producidos por los fuegos forestales.
Gabriel Alén explicó que la Consellería de Medio Rural blinda en los aspectos esenciales el dispositivo de lucha contra incendios.
El delegado territorial indicó que el dispositivo de lucha contra incendios previsto este año en la provincia ourensana es similar, en líneas generales, al del pasado ejercicio en cuanto a número de efectivos; 1.582, concretamente. Así, este dispositivo estará formado por las brigadas autonómicas y municipales, los parques de bomberos y los grupos de emergencia supramunicipal (GES). A estos medios hay que añadir la Unidad Militar de Emergencias ( UME), los miembros de la Guardia Civil del Seprona, la Policía Autonómica y Nacional, y miembros de los equipos de investigación, “siempre bajo el mando único de la Xunta de Galicia”, apuntó. El delegado territorial señaló que una de las novedades de este año es la creación del Sistema estructural de mando operativo, con el fin de mejorar la seguridad y la eficacia de las operaciones en incendios de complejidad avanzada.
Otra novedad del Pladiga 2022 tiene que ver con la vigilancia fija. Así, dentro de esta red se incrementan en seis las cámaras disponibles, en tres nuevas localizaciones, con lo que se alcanza la cifra de 148 unidades en 74 localizaciones. Estas cámaras cuentan con una tecnología de última generación.
Con respeto a la investigación de los fuegos, en este documento se hace por primera vez balance de la actuación de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales ( UIFO), que desde su creación -el año pasado- realizó ya un total de 242 diligencias de diverso tipo, entre ellas varias relacionadas con la puesta a disposición judicial de presuntos incendiarios. Por su distribución geográfica, el mayor número de diligencias de la UIFO se llevó a cabo en el distrito XIV Verín-Viana, seguido de los distritos XII Miño-Arnoia y IV Barbanza. En cuanto a los medios humanos y materiales movilizados para toda Galicia, estos se mantienen, en líneas generales, en valores semejantes a los de las últimas campañas. Así, el operativo estará integrado en total por más de 7.000 personas, contabilizando tanto los profesionales propios de la Xunta como los adscritos a otras administraciones.
Categorías: Noticias