La iniciativa supondría la creación de 100 puestos de trabajo en Ourense, explica Jorge Pumar
El concelleiro Jorge Pumar, en representación del Partido Popular de Ourense,
presentará una moción en el próximo pleno del Concello de Ourense (correspondiente
al mes de junio) para defender que la ciudad sea sede de uno de los centros de empleo
digital que promueve la empresa pública RENFE.
La creación de estos centros de empleo digital, también llamados Centros de
Competencias Digitales, forma parte de la estrategia de transformación digital,
internalización y eficiencia, recogida en el Plan Estratégico 2019-2023 del Grupo
Renfe. Con ellos, se busca principalmente activar la eficiencia de servicios
tecnológicos externalizados, acelerar la trasformación digital de la empresa, situar a
Renfe en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales, y contribuir al proceso
de descentralización geográfica de las capacidades y recursos de Renfe.
Esta iniciativa pretende “Avanzar en la descentralización de
actividades e infraestructuras públicas en el territorio, contribuyendo a frenar o revertir
la tendencia a la concentración en las grandes áreas urbanas, y a generar innovación,
actividad y empleo en las zonas afectadas por el declive demográfico”.
En concreto, Renfe se encuentra inmersa en un plan de descentralización de sus
servicios digitales que no necesitan una ubicación determinada, facilitando su
instalación en ciudades medianas o capitales de provincia de la geografía española.
El Partido Popular de Ourense recuerda que nuestra ciudad cumple con todos los
requisitos necesarios para ubicar uno de estos centros, es decir, baja densidad poblacional; es un enclave de especial relevancia ferroviaria; cuenta
con infraestructura ferroviaria que requiere su recuperación; y suma importantes
sinergias al proyecto, con las sedes de las facultades de Informática, o de la futura de
Inteligencia Artificial; así como los ciclos técnicos de Formación Profesional que la
ciudad y la provincia albergan, asegurando el soporte de capital humano del futuro
centro, afirma el concelleiro Jorge Pumar: “Un capital humano que podrá desarrollar su
vida profesional y personal en Ourense ayudando a fijar población y abriendo la
ventana de oportunidad a que vecinos emigrantes puedan volver a su ciudad natal”.
Los populares de Ourense recuerdan que la ciudad, con la excepción de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, no alberga la sede de ninguna institución ni empresa estatal de relevancia, por ello “exigimos que es el momento de Ourense, el momento de que Ourense esté presente en los planes del Gobierno de España con proyecto reales y de creación de empleo cualificado y de calidad”.