Está previsto que se celebre entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre
El Festival Internacional de Cine de Ourense ( OUFF) acaba de abrir el plazo de inscripción para su 26 edición. El certamen gallego, que se celebrará entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre de 2021, publicó hoy el reglamento que regirá esta nueva edición del evento. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 15 de julio.
Podrán inscribirse largometrajes de ficción, animación o documentales, producidas en los años 2019 (de manera excepcional, debido a la covid-19), 2020 y 2021, que no se hubieran exhibido comercialmente en España y que tengan una duración superior a 60 minutos.
La competición oficial de largometrajes del OUFF 2021 concederá un total de nueve galardones. Cinco serán otorgados por el jurado de la Sección Oficial, incluyendo el premio más destacado del festival: la Calpurnia a la Mejor Película, dotada con 12.000 euros. Además están el Premio Carlos Velo a la Mejor Dirección (4.000 euros), el Premio Especial del Jurado (2.000 euros), el Premio al mejor guión (2.000 euros) y el Premio a la mejor Interpretación (2.000 euros). El Premio del Público, concedido por las votaciones de los espectadores después de las proyecciones, está dotado con 3.000 euros.
También volverá a concederse el Premio Xacobeo (12.000 euros), a la mejor producción o coproducción gallega del festival, el Premio Eduardo Barreiros (2.000 euros), a la mejor ópera prima del cine español estrenada entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, y el Premio CIMA, concedido por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) a la mejor directora de la sección oficial.
Ya se dio a conocer que el cartel del OUFF 2021 será diseñado por el dibujante ourensano David Rubín y en los próximos días se desvelarán más novedades por parte de la organización.