El proyecto permitiría liberar más de 100.000 m² en la estación de Ourense

El gobierno municipal del concello de Ourense propondrá al Pleno del concello una declaración de apoyo al proyecto de construcción de una estación que centralice el transporte de mercancías en San Cibrao, que impulsa la asociación de empresarios de este polígono industrial.
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, trasladó esta mañana a todos los grupos políticos municipales un texto, para el cual quiere alcanzar el apoyo unánime del Pleno, entendiendo que esta iniciativa “resulta de extraordinario interés para la ciudad de Ourense, pues además de contribuir al impulso de la actividad de esta área industrial, motor económico de la provincia, permitiría liberar del uso ferroviario una superficie de más de 100.000  en la estación Ourense Empalme, que se encuentran afectados por el tráfico de mercancías”.
Así, la declaración recoge dos puntos: por una parte, expresar el apoyo del concello de Ourense al proyecto de la asociación de empresarios del Polígono del San Cibrao das Viñas para la construcción de una estación de mercancías en esta área industrial que centralice el tráfico de mercancías y libere de este uso a la estación Ourense Empalme. Y, por otra, solicitarle a ADIF que los terrenos liberados por esta actuación sean revertidos a la ciudad para la construcción de nuevas infraestructuras, equipamientos y servicios que permitan mejora la calidad de vida del vecindario.
La declaración del concello recuerda que en la actualidad, Ourense y su entorno tienen tres áreas de movimiento de mercancías por ferrocarril: la estación Ourense Empalme; el Polígono Industrial de San Cibrao, donde existe una derivación de la línea de Zamora para el movimiento de piensos para la empresa Coren; y la estación de Taboadela, donde se manejan los residuos sólidos urbanos que se envían por tren a la transformadora de SOGAMA. Hoy en día, como explica el anteproyecto presentado por los empresarios, el 90 % de las mercancías se mueven fuera de la ciudad, en San Cibrao y Taboadela, y solo el 10% en la Estación Ourense- Empalme. Sin embargo, la ocupación de la zona de mercancías en la ciudad es de unos 140.000 , con 16 vías que se extienden por el 70% de la explanada de la Estación- Empalme, más los edificios, almacenes y plataformas de carga y descarga situados en la parte contraria al edificio de viajeros, en paralelo a la calle Río Arnoia.
La centralización del tráfico de mercancías en San Cibrao permitiría liberar de este uso los terrenos que actualmente ocupan en la estación Ourense Empalme. Unos terrenos que se podrían destinar a construir nuevas infraestructuras, equipamientos y servicios comunitarios que redunden en una mejor calidad de vida para el vecindario de la ciudad.
Desde el concello apuntan que se trata de terrenos que en su día, allá por los años 50 del pasado siglo, fueron cedidos a RENFE para uso ferroviario, y que ahora se encuentran infrautilizados.
Por todos estos motivos, y por acuerdo de todos los grupos políticos, el alcalde propondrá al Pleno del concello ourensano que se posicione a favor de esta propuesta. En este sentido, el alcalde ha solicitado una entrevista con ADIF para dar cuenta, entre otros asuntos, del posicionamiento de la ciudad a favor de este proyecto.

Publicidad
Categorías: Noticias