Poulain es profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y experto en longevidad.

Acreditar a Galicia como “Zona Azul” del planeta (solo existen 5 zonas catalogadas así por el alta concentración de personas centenarias en su población), con la especial incidencia de la provincia de Ourense, es el objetivo de un estudio que están realizando reconocidos demógrafos a nivel mundial como es el caso de Michel Poulain, profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y gran experto en longevidad, acompañado por su equipo así como por José María Failde Garrido, presidente de la Sociedade Galega de Xeriatría e Xerontoloxía. Por este motivo, la Diputación está colaborando activamente con este importante objetivo, por lo que tuvo lugar una reunión entre los responsables de este estudio y el presidente provincial, Luis Menor, quien destacó que Galicia en general, y Ourense en particular, parece reunir los requisitos para esa cualificación, “lo que demuestra que somos una tierra con hábitos saludables y servicios de calidad, además de promover acciones saludables para que no sea solo una edad avanzada sino también de calidad”.

Longevidad poblacional

Michel Poulain recordó que ya tuvo referencias de Galicia desde tiempo atrás por la colaboración con el profesor Faílde. En lo tocante al objeto del estudio, diferenció entre la longevidad individual y otra la poblacional, que es lo que se está estudiando. Precisamente, destaca que “Galicia es un lugar especial con tradiciones que facilitan el cuidado y calidad de la vida a los mayores”.
Aún sin “zona azul” por ahora, el demógrafo reconoce que “Galicia y Ourense son modelo de longevidad y envejecimiento saludable”, por lo que matizó que “lo importante es demostrar ahora por que la población en este punto del mundo tiene esta longevidad. Todos los signos son muy positivos”, dijo, señalando que en este estudio descubrió “centenarios felices y bien cuidados” y destaca el modo de vida y de relacionarse de la gente mayor, donde prima la tranquilidad.

66 Concellos de Galicia, de los que 47 están en la provincia de Ourense

El presidente de la Sociedade Galega de Xeriatría e Xerontoloxía, José María Faílde, explicó por su parte la metodología de trabajo que están siguiendo en este estudio proceso de intentar acreditar a Galicia como “zona azul”, un trabajo científico “para lo cual precisamos de la colaboración de alcaldes para acercarnos a datos que precisamos para el trabajo”. De hecho, están trabajando con 66 Concellos de Galicia, siendo 6 de Pontevedra, 3 de Lugo y 47 de la provincia de Ourense, que destacan por tener unos altos índices de longevidad, “de ahí que estemos analizando esos datos al por menor para ver sí podemos confirmar esa declaración”.
Después de una primera fase en el mes de mayo, ahora se trabaja en los registros civiles, con los padrones y luego queda procesar esos datos. Hubo además entrevistas para estudiar estilos de vida y factores genéticos.

Categorías: Noticias