El jurado decidió otorgarle el premio “como recoñecemento á súa traxectoria profesional”.

El jurado del Premio Ourensanía 2023, reunido hoy en el Pazo Provincial, acordó conceder el galardón de la presente edición al diseñador de moda Adolfo Domínguez. El jurado, tras analizar diferentes candidaturas, seleccionó la propuesta del modisto “como reconocimiento a su trayectoria profesional” situando a Ourense en el mundo de la moda, pero también su faceta como “hombre de cultura”, por su dedicación a la literatura.

El jurado, bajo la presidencia de Luis Menor, estuvo integrado por Patricia Torres, Maribel Outeiriño, Miguel Anxo Fernández, Luis González Tosar, Eva Torres, Marisol Novoa, Afonso Vázquez Monxardín y Aurelio Gómez Villar como secretario, delegando su voto por ausencia Manuel Guede. En la misma reunión, el jurado acordó conceder el Premio Ourensanía de Honra de 2023 a Xosé Ramón Fernández-Oxea, también conocido como Ben-Cho-Shey (Ourense, 1896), escritor, maestro e investigador, alrededor de cuya figura la Diputación de Ourense organizará actos y actividades a lo largo del próximo año.

La Diputación de Ourense concede el Premio Ourensanía 2023 como reconocimiento honorífico a aquellos ourensanos o personas vinculadas a la provincia de Ourense que han destacado en sus facetas profesionales, sociales o intelectuales.

Biografía de Adolfo Domínguez

Adolfo Domínguez es el modisto gallego más premiado: Premio Nacional de Moda (Ministerio de Cultura 2019), “Aguja de Oro” (Ministerio de Cultura, 1997) o Lifetime Achievement (Miami Fashion Week), entre otros galardones. Empresario, intelectual, modisto y escritor, dedicó su vida profesional a desarrollar, desde Galicia, un grupo empresarial de moda con proyección internacional. Su firma dispone hoy del 59% de sus 345 puntos de venta en 22 países y emplea a más de 1.000 profesionales, en su mayoría en los servicios centrales de San Cibrao das Viñas (Ourense). Bajo su dirección, la compañía fue la primera empresa de moda española en abrir tiendas fuera de España (1980), la primera en lanzar un perfume propio (1990) y también pionera y decana en Bolsa (cotiza desde 1997). Tras propiciar el relevo generacional hacia sus tres hijas, en la actualidad apoya desde el consejo de administración la transformación de la compañía hacia una nueva era, liderada por su hija mayor, Adriana Domínguez, como presidenta ejecutiva de la compañía.

Adolfo Domínguez Fernández nació en A Pobra de Trives (Ourense), en el piso de arriba de la primera tienda que sus padres abrieron en 1950. Pocos años después la familia se trasladó a Ourense, donde inauguraron la sastrería El Faro y la convirtieron en referencia de moda hombre. En 1974, su padre (del mismo nombre) constituyó Adolfo Domínguez e Hijos SL, que transformó en 1976 en Adolfo Domínguez SA, el origen de la actual compañía. En 1984, en plena expansión internacional, lanza el lema más conocido de la marca, “La arruga es bella”. Adolfo Domínguez siempre compaginó su profesión de empresario y costurero con la dedicación a la escritura. En 2018 publicó su segunda versión de la novela “Juan Griego”, que presentó en el Instituto Cervantes y que desde entonces le llevó a centrarse en la divulgación y a sus lectores, con más de 200 presentaciones en diferentes ciudades españolas y de otros países.

Categorías: Noticias