Gabriel Alén participó hoy en la presentación del proyecto "Peregrinando pola vía da Prata-Escolares Camiñando en Familia.
El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, participó esta mañana en la presentación del proyecto ‘Peregrinando pola Vía da Prata – Escolares Camiñando en Familia’, una iniciativa que hará de los sábados de la provincia una andadura abierta a las familias y a las Anpas, en la que Turismo de Galicia invirtió más y 16.500 euros.
Gabriel Alén, acompañado del Presidente FAPA, José Antonio Álvarez, explicó que desde este sábado 22 de mayo, y hasta el 9 de octubre, padres e hijos podrán recorrer el Camino de la Vía da Prata hasta llegar a Santiago de Compostela, en unas caminatas adaptadas al público infantil, haciendo rutas de no más de 10 kilómetros . El delegado territorial señaló que en cada jornada habrá un monitor-guía para explicar a las familias las características de la ruta y los recursos turísticos que irán encontrando, como el patrimonio material e inmaterial, con especial atención a bienes declarados patrimonio mundial, bienes declarados de interés cultural, espacios naturales declarados protegidos, que se encuentran a lo largo de la Vía da Prata. El representante del Gobierno gallego destacó que al final de cada jornada, en la localidad donde finalice la ruta, se organizará un pequeño evento en el que habrá cuentacuentos y actuaciones musicales, juegos populares y talleres; con temáticas relacionadas con la igualdad de género y el respeto al medio ambiente. De este modo, y para reforzar el vínculo con estas temáticas, cada participante recibirá un maillot con los lemas: “Crianzas Orgullosas do Camino de Santiago. Respectando o Medio Ambiente. Camiñando en Igualdade”.
Gabriel Alén concluyó que este programa cumple con los objetivos de destacar la riqueza cultural, natural y humana del Camino de Santiago, fomentar el conocimiento del patrimonio relacionado con el Camino, implicar a la población escolar de la provincia de Ourense en la celebración del Año Santo Xacobeo, y fomentar el intercambio cultural entre la sociedad local y los peregrinos y visitantes.
Tu Xacobeo
Según Alén, a través de proyectos como este se podrá disfrutar de un Año Xacobeo, que debido a las circunstancias actuales, se prolongará hasta el año 2022, en un contexto único que permitirá seguir haciendo de Galicia ese destino especial y abierto al mundo.
En el conjunto de las dos ediciones de Tu Xacobeo se desarrollarán más de 400 propuestas socioculturales aprobadas en las que la Xunta de Galicia está invirtiendo cerca de 8 millones de euros con el objetivo de hacer de esta celebración del Xacobeo 2021-2022 la celebración más viva, segura, integradora, amplia y diversa posible .
