Gabriel Alén visitó la casa niño Axouxere, en Cortegada
El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, visitó esta mañana, acompañado del alcalde de Cortegada, Avelino de Francisco, y la Jefa Territorial de Política Social, María José Laso, la casa niño Axouxere, una de las últimas en entrar en funcionamiento junto con las de Castrelo do Val, Verea, Quintela de Leirado y San Xoán de Río; se trata de la segunda casa niño del concello de Cortegada. Todas ellas forman parte de la red provincial de casas niño, integrada por 43 centros, que se encuentran por toda la geografía ourensana.
Durante su visita, Gabriel Alén insistió en la importancia que tienen estos servicios tanto para el cuidado de los niños y niñas de 0 a 3 años que viven en contornos rurales como para facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y social de los padres y madres. En este sentido, apuntó que el Gobierno gallego seguirá extendiendo las casas niño para crear una red más amplia de recursos de conciliación en el rural.
El representante del Gobierno gallego en Ourense, señaló que la puesta en marcha de estas iniciativas “es una muestra de la inequívoca apuesta de la Xunta de Galicia por que en los municipios rurales existan los mismos recursos que en las ciudades”. De este modo, animó, al amparo de la nueva convocatoria de ayudas que aprobó el Consello de la Xunta el pasado 18 de febrero, al emprendimiento en el ámbito de la conciliación en el rural, y apuntó que también constituye un apoyo a las personas emprendedoras en localidades de carácter rural que con proyectos como este dan respuesta a una demanda como es el cuidado de los más pequeños y las necesidades de conciliación.
El delegado territorial señaló que el formato de casas niño “es una gran solución para territorios rurales y con poca población que, por sus características, no tienen suficiente demanda para disponer de una escuela infantil, pero sí pueden ofrecer de este modo un servicio fundamental para formar y atender a los niños en sus primeros años de vida, favoreciendo además su interacción social y apertura al mundo, y permitir al mismo tiempo que trabajen sus padres y madres”.
Nueva convocatoria
La Xunta de Galicia habilita una inversión de 2 millones de euros para la creación de 100 nuevas plazas de casas niño, pequeños centros en concellos de menos de 5000 habitantes sin ninguna otra opción de conciliación. Con esta nueva convocatoria, el Ejecutivo autonómico pretende llegar a las 100 casas niño a lo largo de este 2021.