Durante la última semana, Guarda Civil y Policía Nacional realizaron en la provincia 378 operativos de control y 167 inspecciones en locales de hostelería
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, presidió una nueva reunión del Centro de Coordinación ( CECOR) provincial establecido para el seguimiento de los dispositivos de seguridad vinculados a la actual situación sanitaria. En el encuentro, celebrado participaron responsables de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, de la Policía Autonómica, de la Policía Local de Ourense y representantes de la Subdelegación del Gobierno y de la Xunta de Galicia.
Emilio González informó de que en esta reunión se perfiló el dispositivo especial para la Semana Santa, coordinado entre las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad. El subdelegado señaló que los operativos priorizarán el control del cierre perimetral de la Comunidad Autónoma, así como la vigilancia de las estaciones de autobuses y tren y de las áreas más turísticas de la provincia para evitar desplazamientos no autorizados. Otra parte del dispositivo estará enfocada en los controles en los diferentes establecimientos de hostelería para garantizar el cumplimiento de las medidas decretadas por la Xunta de Galicia y, al mismo tiempo, apoyar la labor preventiva en el sector.
González Afonso indicó que también se acordó el refuerzo del control nocturno, puesto que la limitación de la movilidad nocturna en Galicia se mantiene entre las 22:00 y las 06:00 horas. Asimismo, las fuerzas y cuerpos de seguridad vigilarán el cumplimiento de las restricciones en los municipios de la provincia que se encuentran en el nivel máximo (Beade y Maside).
Durante la reunión también se hizo balance de las actuaciones llevadas a cabo por las fuerzas y cuerpos de seguridad durante la última semana para vigilar el cumplimiento de las medidas aprobadas por el Gobierno autonómico. En total, la Guardia Civil y la Policía Nacional realizaron 378 dispositivos de control y vigilancia sanitaria en los que participaron 1.091 agentes. En ellos se identificó a 1.617 personas, se controlaron 1.237 vehículos y se elevaron 129 propuestas de sanción. En el ámbito de la hostelería se realizaron 167 inspecciones en establecimientos y se interpuso una sanción.
