La Xunta de Goberno del Colegio de Periodistas de Galicia recuerda que las preguntas de los periodistas son lo que fiscaliza la comunicación de los cargos políticos.
Frente a la decisión de Pérez Jácome, alcalde de Ourense, de eliminar las conferencias de prensa, la Xunta de Goberno del Colegio Profesional de Periodistas de Galicia recuerda que las preguntas de las y de los periodistas son lo que fiscaliza la comunicación de los cargos políticos para que lo que llegue a la ciudadanía sea información y no propaganda.
La Xunta de Goberno del Colegio Profesional de Periodistas de Galicia rechaza con rotundidad el anuncio realizado por el alcalde de Ourense, de que ya no va a convocar a la prensa para informar de la actividad del concello. El regidor ourensano publicó este domingo un mensaje en la red social X en la que afirmaba que «Debido a la manipulación mediática, voy a sustituir las conferencias de prensa por rondas informativas, directas al ciudadano. La verdad no precisa intermediarios». Este martes 3 de diciembre realizaba la primera de estas «rondas informativas», a través de la cuenta de Youtube de la televisión privada de su propiedad.
Como en otros ejemplos de lenguaje populista, Jácome retuerce con estas palabras el lenguaje para acusar a los medios de comunicación de aquello a lo que realmente abre la puerta con su decisión. El papel de los periodistas en las conferencias de prensa es precisamente el de ejercer una fiscalización imprescindible sobre las afirmaciones políticas, para evitar la manipulación que favorecen los mensajes unidireccionales. Impedir el trabajo de los medios no solo va contra las obligaciones de transparencia y respeto al derecho a la información que tiene cualquier cargo público, sino que representa además un grave peligro para la democracia..