Un Centro Especial de inserción realizará los trabajos
El concello de Ourense contratará a un centro especial de empleo los trabajos de control de la vegetación de crecimiento espontáneo y el desbroce de los espacios públicos de la ciudad. El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, encomendó al servicio de Medio Ambiente la elaboración de la documentación para contratar estos trabajos, muy demandados y necesarios para velar por el mejor estado de los espacios públicos.
El contrato estará reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social y a empresas de inserción en los términos previstos en la disposición adicional cuarta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre , de contratos del sector público. Estos trabajos se realizan todos los años y son muy reclamados por la ciudadanía por diferentes vías. Hasta ahora eran llevados a cabo por parte de brigadas municipales con el refuerzo de empresas del sector.
Para este año, teniendo en cuenta las previsiones de trabajo, el concello opta por licitar el servicio, a través de un contrato pionero, reservado a centros especiales de empleo y de iniciativa social para empresas de inserción. El contrato abarca una superficie total de actuación de 267.000 m², entre los que destacan por su dimensión las riberas de los ríos Miño, Barbaña y Barbañica.
El contrato tiene una duración de un año por importe de 53.835,25 euros, prorrogable por otro año más.
Desbroce con criterios ambientales y sociales
El objeto del contrato es prestarle al concello un servicio de control de la vegetación de crecimiento espontáneo mediante desbroce efectuado con criterios ambientales y sociales. La empresa adjudicataria de los trabajos actuará bajo demanda, en los espacios en los que desde el servicio de Medio Ambiente se detecte la necesidad de intervenir. La presencia de vegetación de crecimiento espontáneo sin control aumenta el riesgo de posibles focos de incendio, tiene efectos perjudiciales sobre caminos, sendas y zonas verdes, comprometiendo las condiciones fitosanitarias, estéticas, de seguridad y de salubridad de las zonas públicas en las que habita. Por estos motivos, la vegetación de crecimiento espontáneo y el desarrollo de sus poblaciones deben ser objeto de análisis preventiva y seguimiento para su control mediante métodos e instrumentos adecuados. Los trabajos se realizarán utilizando métodos mecánicos -rozado-, no se utilizarán métodos químicos -herbicidas-.
La documentación técnica ya está terminada, realizada la consignación presupuestaria, y el expediente se encuentra en las fases previas a su licitación, apuntan desde el concello ourensano.