La zona perdió más de 1.500 de sus 6.000 residentes en 8 años
El concello de Ourense avanza en la elaboración del nuevo Plan Especial de protección del sitio de interés histórico de las fuentes termales de as Burgas y del conjunto de interés histórico de la ciudad de Ourense.
El salón de plenos acogió esta mañana la reunión de la comisión de seguimiento del plan, en la que participaron el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, representantes de todos los grupos políticos con representación en el concello ourensano y técnicos municipales. En la reunión se dio cuenta de la evolución de los trabajos realizados hasta ahora, y los participantes se emplazaron a un nuevo encuentro en el mes de junio, cuando los grupos políticos municipales presentarán sus propuestas.
Técnicos municipales dieron cuenta de los trabajos realizados desde la anterior comisión, como son el ajuste de las ordenanzas ya redactadas a la Ley 1/2019 de Rehabilitación. También se volvieron deliñar 21 de las 53 manzanas del ámbito de actuación del actual parcelario, casi la totalidad de la zona Sur, y se iniciaron los estudios económico-financieros, y los estadísticos de edificabilidad, edificios y viviendas, comerciales y usos y demografía. El ámbito incluye un total de 1.060 edificios, 3.170 viviendas y 1.345 garajes.
Uno de los aspectos que se subrayaron en la reunión fue el significativo descenso de población en la zona, que pasó de 5.793 habitantes en 2012 a 4.145 en 2020. Una reducción de más de 1.500 personas que se concentra especialmente en las zonas donde se desarrolla la actividad hostelera. Un fenómeno que va a ser estudiado al por menor por parte del concello.
Los técnicos municipales informaron también de que ya están redactados los pliegos de condiciones técnicas para contratar la cartografía y para la elaboración del inventario – catálogo de especies arbóreas.