Podrán optar a estas ayudas los titulares de viviendas en el Casco Histórico; Seixalbo; Polvorín, Camelias, A Carballeira; y San Mamede, Cruceiro Quebrado y A Inmaculada.

Este viernes, 8 de abril, comienza el plazo para solicitar subvenciones para la rehabilitación de viviendas en las áreas de rehabilitación urbana (ARRU) de la ciudad. Podrán optar a estas ayudas los titulares de viviendas en el Casco Histórico; núcleo etnográfico de Seixalbo; Polvorín, Camelias y A Carballeira; y San Mamede, Cruceiro Quebrado y A Inmaculada.

La concelleira de Urbanismo, Sonia Ogando, anima a solicitar estas subvenciones, que serán concedidas por orden de entrada en el Rexistro Xeral con toda la documentación requerida. «Son ayudas muy importantes para la mejora de la habitabilidad y accesibilidad en zonas de la ciudad donde es fundamental garantizar el asentamiento de población en condiciones excelentes».

Las actuaciones subvencionables son las siguientes:

– Conservación y accesibilidad, con un máximo de 8.000 euros por vivienda

– Eficiencia energética, con un máximo de 12.000 por vivienda

La subvención se incrementa en 1.000 en el casco histórico de Ourense y en el núcleo etnográfico de Seixalbo.

Según las condiciones específicas de los propietarios (mayores de 65 años o minusvalías.) las subvenciones pueden llegar al 85%. Estas subvenciones son compatibles con las subvenciones de la Xunta de Galicia (IGVS): 10% con un máximo de 4.000 euros por vivienda cuando se trata de vivienda habitual o alquiler. así mismo, todas estas ayudas son compatibles con las ayudas europeas Next Generation. Los interesados pueden consultar las bases que fueron publicadas en el BOP del 5 de abril de 2022; en la sede electrónica del Concello de Ourense.

CUANTÍA DE LAS SUBVENCIONES

ZONA

Nº DE ACTUACIONES

SUBVENCIÓN TOTAL (Ministerio y Xunta)

Casco Histórico

50

258.555€

Seixalbo

6

78.750€

PolvorÍn, Camelias, Carballeira

50

200.000€

San MamedE, Cruceiro Quebrado, A Inmaculada

8

12.000€

Categorías: Noticias